Discriminación en México

En México se sigue discriminando de manera preocupante por la diversidad y los privilegios que hay en el país.

Concluyó el Presidente del CONAPRED, Ricardo Bucio Mújica.

Incluso dijo que hay leyes locales, federales y textos constitucionales que incentivan la discriminación.

“El país ha ido cambiando en la perspectiva de derechos, pero la legislación sigue siendo en algunos casos muy caduca, hay términos y contenidos y omisiones también en los códigos civiles, en los códigos penales, en algunas leyes generales, en la propia constitución que promueven, permiten o incentivan la discriminación”.

Destacó avances como el reconocimiento a la diversidad y la existencia de derechos que vive el país.

Pero hay temas que aún preocupan.

“Me parece que aunque tenemos esa perspectiva de diversidad y esa perspectiva de derechos no tenemos una perspectiva de igualdad, sigue habiendo un sistema de privilegios muy establecido, el clasismo es muy evidente, el racismo sigue escalado en la cultura, incluso el machismo”.

Entre los retos para el 2012 destacó un informe que se realizará con la ONU sobre discriminación, mismo que será presentado en marzo.

Sobre el endurecimiento de sanciones para alumnos de educación básica, que anunció la SEP, dijo:

“Nos parece que eso primero, si no tiene una perspectiva clara de respeto a los derechos del alumnado, y segundo, si no tiene un protocolo de actuación y capacitación, es una puerta abierta para el abuso de las autoridades”.

La agresión sexual, el acoso escolar, la portación de armas blancas, de explosivos, así como la distribución de drogas o alcohol, por parte de alumnos de educación básica, serán castigados con la suspensión o incluso con la intervención de la Policía Federal.

Martha Rodríguez

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: