Retos de la justicia
21/12/2011 Deja un comentario
El Poder Judicial Federal verá incrementada de manera considerable sus cargas de trabajo, al ampliarse la gama de derechos que protege la constitución.
“La inclusión de los derechos humanos ahora amplía la gama, como yo le decía el derecho a la salud, el derecho a la educación, el derecho a la alimentación, en fin a muchos más que tal vez no estaban contemplados estrictamente como garantías individuales, pero que son derechos humanos”, Luis Madrigal, Presidente Barra Mexicana Colegio de Abogados.
El Presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados Luis Madrigal, manifestó que la sociedad podría exigir por la vía judicial estos derechos.
“Va haber mucho mayores cargas de trabajo, porque mientras no se fijen las nuevas, la nueva jurisprudencia de la décima época que ya está anunciada, mucha gente va a tratar de interponer amparos, que tal vez no sean conducentes, pero que tendremos que esperar, al principio sube mucho la carga, para después estabilizarse, tenemos que esperar a que la Corte vaya fijando los criterios, esto es la jurisprudencia y en base a eso se va acotar el trabajo”.
Cargas de trabajo que se sumarán a nuevas responsabilidades, como la de vigilar el cumplimiento de las sentencias.
“Y eso ya incluye todas las garantías que puedan tener quienes hoy están, no se refleja para quienes vayan a ser sentenciados con el nuevo procedimiento”.
Recordó que solo en el Distrito Federal, existen 40 mil internos en los penales, mismos que serían beneficiarios del nuevo sistema de ejecución de sentencias.
José Luis Guerra García