Trabajadores y amas de casa calificaron de insuficiente el aumento de 2 pesos con 51 centavos que se dio a los salarios mínimos para este 2012.
Con este aumento, el salario mínimo en el Distrito Federal será de 62 pesos con 33 centavos diarios.
“Pues porque es lo más mínimo que, sin en cambio a los demás productos todo lo subieron no, no compensan nada con ese aumento, yo pienso que es una burla. Como para que le alcanzan 2 con 51 centavos, ni para el boleto del metro”, Renato Conde López, Trabajador.
“No pues ahora sí que ni para ir a su pobre casa, si ocupara puro metro ni para eso alcanza, es un salario que no, no valió la pena es una burla porque el metro cuesta 3 pesos, con 2.50 no llego como te digo a tu pobre casa”, Noé Peralta Flores, Trabajador.
Estudios del Observatorio Ciudadano de la Universidad Iberoamericana de Puebla, revelan que el 13 por ciento de la población económicamente activa, que equivale a 6 millones 445 mil trabajadores, perciben como ingreso un salario mínimo, lo que consideran insuficiente para subsistir.
“Pues básicamente nada más alcanza para un kilo de tortillas y un kilo de huevo, y eso ahorita el huevo ya ve que está bien caro”, Guillermina Vallejo, Ama de casa.
“Pues a groso modo para muchos será, quitando renta y eso, porque de ahí entra todo lo demás, a veces nada más para frijoles, mínimo”, Maricela Salgado, Ama de casa.
Estiman que el ingreso de 62 pesos con 33 centavos, no permite al salario mínimo satisfacer las necesidades materiales, sociales, culturales y de educación de una familia, como lo marca la ley.
“Porque además es un derecho que tiene el trabajador, es un derecho que tiene, como ciudadanos en la constitución está marcada pero creo que se les olvidó”, Maricela Salgado, Ama de casa.
“No pues no, no, no es suficiente”, Guillermina Vallejo, Ama de casa.
“Mejor sí, porque ya es una burla hacia los mexicanos lo que pasa”, Noé Peralta Flore, Trabajador.
“Ahorita ya no alcanza ni para comer”, Renato Conde López, Trabajador.
En lo que va de la administración del Presidente Calderón, los salarios mínimos han aumentado 11 pesos con 62 centavos.
Especialistas consideran que para que el trabajador pueda tener acceso a una vida más o menos decorosa, el salario mínimo debería ser de por lo menos 216 pesos con 66 centavos.
José Luis Guerra García