Mañana regresan a clases cerca de 27 millones 600 mil estudiantes de educación básica en todo el país

Mañana martes tres de enero regresan a clases cerca de 27 millones 600 mil estudiantes de educación básica en todo el país.

Así como alrededor de un millón 200 mil maestros y directores.

Con esto, termina el periodo vacacional que inició el pasado 19 de diciembre del año 2011.

Ante la vuelta a las aulas, miles de familias regresan a la capital del país desde diversos lugares del interior de la república.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Federal la Autopista México-Toluca registra el mayor tránsito vehicular.

29 autos ingresan a la capital del país por esta vía, mientras 22 la abandonan cada minuto.

Por la México-Pachuca entran 24 automóviles y salen 20.

Por la México-Querétaro ingresan 23 y salen 14.

Por la México-Cuernavaca salen 12 vehículos y entran seis.

La Autopista México-Puebla registra la menor cantidad de vehículos, diez automóviles entran al Distrito Federal, por 13 que lo abandonan.

Salario mínimo 2012

Trabajadores y amas de casa calificaron de insuficiente el aumento de 2 pesos con 51 centavos que se dio a los salarios mínimos para este 2012.

Con este aumento, el salario mínimo en el Distrito Federal será de 62 pesos con 33 centavos diarios.

“Pues porque es lo más mínimo que, sin en cambio a los demás productos todo lo subieron no, no compensan nada con ese aumento, yo pienso que es una burla. Como para que le alcanzan 2 con 51 centavos, ni para el boleto del metro”, Renato Conde López, Trabajador.

“No pues ahora sí que ni para ir a su pobre casa, si ocupara puro metro ni para eso alcanza, es un salario que no, no valió la pena es una burla porque el metro cuesta 3 pesos, con 2.50 no llego como te digo a tu pobre casa”, Noé Peralta Flores, Trabajador.

Estudios del Observatorio Ciudadano de la Universidad Iberoamericana de Puebla, revelan que el 13 por ciento de la población económicamente activa, que equivale a 6 millones 445 mil trabajadores, perciben como ingreso un salario mínimo, lo que consideran insuficiente para subsistir.

“Pues básicamente nada más alcanza para un kilo de tortillas y un kilo de huevo, y eso ahorita el huevo ya ve que está bien caro”, Guillermina Vallejo, Ama de casa.

“Pues a groso modo para muchos será, quitando renta y eso, porque de ahí entra todo lo demás, a veces nada más para frijoles, mínimo”, Maricela Salgado, Ama de casa.

Estiman que el ingreso de 62 pesos con 33 centavos, no permite al salario mínimo satisfacer las necesidades materiales, sociales, culturales y de educación de una familia, como lo marca la ley.

“Porque además es un derecho que tiene el trabajador, es un derecho que tiene, como ciudadanos en la constitución está marcada pero creo que se les olvidó”, Maricela Salgado, Ama de casa.

“No pues no, no, no es suficiente”, Guillermina Vallejo, Ama de casa.

“Mejor sí, porque ya es una burla hacia los mexicanos lo que pasa”, Noé Peralta Flore, Trabajador.

“Ahorita ya no alcanza ni para comer”, Renato Conde López, Trabajador.

En lo que va de la administración del Presidente Calderón, los salarios mínimos han aumentado 11 pesos con 62 centavos.

Especialistas consideran que para que el trabajador pueda tener acceso a una vida más o menos decorosa, el salario mínimo debería ser de por lo menos 216 pesos con 66 centavos. 

José Luis Guerra García

Biblioteca Reclusorio Santa Martha

Desde que era joven Elia desarrollo el gusto por la lectura.

Y ahora que atraviesa por una etapa difícil de su vida los libros le han ayudado a seguir adelante.

“Para mí la lectura pues es abrir mi mente, mi imaginación, irme muy lejos, muy lejos, porque yo cuando leo algo vivo lo que estoy leyendo”, Elia Martínez, Interna Cereso de Santa Martha.

Es una de las internas del Centro de Readaptación Social de Santa Martha que fueron beneficiadas con la inauguración de una biblioteca.

Más de 800 libros que fueron donados por los habitantes de la Ciudad de México, como parte de la campaña “Leer engrandece” y que ahora serán utilizados por estas mujeres.

 “Para demostrar que la lectura es sobre todo un ejercicio de libertad y que no hay obstáculos para ello, hemos durante más un año llevado libros a manos que normalmente no tienen acceso a los libros”, Mario Delgado, Secretario de Educación GDF.

Actualmente, hay en el Sistema Penitenciario del Distrito Federal más de 41 mil internos e internas, de los cuales 21 mil realizan alguna actividad escolar.

Gracias al programa de alfabetización que comenzó hace un año, 430 mujeres en reclusión aprendieron a leer y escribir.

“La donación de libros para fomentar la lectura entre los internos se realizará en los diez centros de readaptación social que hay en el Distrito Federal”.

También se instalarán aulas digitales para que los internos e internas puedan cursas sus estudios de preparatoria vía internet.

Juan Carlos González

En la Segunda Sala, este lunes concluyó su periodo como Presidente el Ministro Sergio Aguirre Anguiano

Reconocemos y declaramos que nuestro presidente para el lapso que señaló el secretario es Don Sergio Valls Hernández a quién ruego ocupe el sitio que corresponde a la Presidencia”, Sergio Aguirre Anguiano, Ministro Decano 2ª Sala SCJN.

Por unanimidad la Segunda Sala de la Suprema Corte eligió al Ministro Sergio Valls Hernández como su Presidente para el período 2012- 2013.

La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación establece que cada dos años se renueve la presidencia de las salas.

Para el nuevo presidente de la Segunda Sala no solo se trata de dictar los trámites que proceden en cada asunto.

“Ser presidente de la 2ª Sala más que figura representativa o mero protocolo es compromiso y responsabilidad constante de dirigir y organizar los recursos personales que hacen funcionar el trabajo de este órgano colegiado”, Sergio Valls Hernández, Ministro Presidente 2ª SCJN.

Apertura, transparencia, independencia y congruencia, serán los principios que rijan su gestión.

“Que prevalezca un diálogo jurídico abierto, público e institucional con la sociedad, con el foro, la academia y los medios de comunicación con el objeto de mejorar el cumplimiento de nuestra obligación que es defender el orden establecido en la Constitución”.

Lograr el equilibrio entre los distintos poderes y ámbitos de gobierno y solucionar conflictos de manera definitiva es la meta de quienes integran esta Sala de la Corte.

“Es un deber actuar de forma eficiente para que las cuestiones administrativas no se conviertan en un obstáculo para la impartición de justicia pronta y expedita”.

Verónica González

 

 

 

 

Se entrega responsable de ataque terrorista contra metro de Japón

En Japón se entregó el líder de la Secta Verdad Suprema, Makoto Hirata, quien  perpetró un ataque terrorista contra el metro de Japón en 1995… El atentado con gas sarín cobró la vida de 13 personas y 6 mil resultaron intoxicadas.

Estado de emergencia en Níger por terrorismo

En Níger fue declarado el estado de emergencia por terrorismo…. La medida fue impuesta después de los atentados en navidad contra sectas cristianas, que dejaron un saldo de 49 muertos y 60 heridos.

Incendios de autos en California

12 automóviles fueron quemados la madrugada de hoy en Los Ángeles California… En total, en cuatro días, suman 55 los coches incendiados intencionalmente… Hasta el momento no se han reportado víctimas… La policía detuvo a un sospechoso.

48 incendios forestales en Chile

En Chile, 48 incendios forestales  han devastado 22 mil hectáreas de bosque… El Presidente, Sebastián Piñera, pidió a la población extremar precauciones y evitar más incendios.

Crisis de basura en el D.F.

Crisis sanitaria en el Distrito Federal, por el acumulamiento de basura.

Camiones recolectores no se dan abasto, para recoger los desechos de la ciudad y llevarlos a rellenos sanitarios en el Estado de México.

Esto luego de que fuera cerrado el bordo poniente el pasado 19 de diciembre.

La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales advirtió que para 2015, 10 estados del país corren el riesgo de quedarse sin rellenos sanitarios como el Distrito Federal.

Pruebas militares de Irán provocan sanciones económicas

Irán exhibió hoy su capacidad militar  con el lanzamiento de nuevo misiles de largo alcance, en el Golfo Pérsico.

El régimen iraní dijo que de sufrir una agresión, cerraría el Estrecho de Ormuz, lo supondría un encarecimiento de crudo en el mundo.

Ante estos ejercicios militares Estados Unidos impuso sanciones económicas contra Irán.

Se trata de una ley que excluye del mercado financiero a las empresas que hagan negocios con el banco central iraní.