El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revocó la decisión del Comité Directivo del PAN en Aguascalientes que expulsó de sus filas al ex gobernador de la entidad, Luis Armando Reynoso.
Los magistrados argumentaron que no se demostró que Reynoso Femat haya apoyado al PRI en la elección de gobernador de julio de 2010, ni que haya violado los principios y documentos del partido, ni generado división a su interior.
“Del acervo probatorio y esto es lo fundamental, con el que contaron las autoridades responsables en la instrucción, desde mi perspectiva coincidiendo con todos no es posible afirmar que quedó acreditado acciones encaminadas a beneficiar a otro partido político”, Constancio Carrasco Daza, Magdo, Sala Superior TEPJF.
“Acaso los partidos políticos son organizaciones paramilitares donde no se permite el disenso, la crítica, la opinión, es un club de amigos en donde nada más los que expresen simpatía por otro candidato van a militar, porque los demás que digan que es antipático para mí me expulsan por eso”, Manuel González Oropeza, Magdo, Sala Superior TEPJF.
“En ningún momento en ese párrafo se menciona que se reinicie o que vuelva como consecuencia a llevarse un procedimiento diferente. El procedimiento está concluido”, Pedro Esteban Penagos López, Magdo Presidente Sala Superior TEPJF por Ministerio de Ley.
La resolución ordena al PAN en Aguascalientes reinstalar como militante del PAN con plenos derechos a Reynoso Femat.
Hay que recordar que esta es la segunda ocasión que la Sala Superior revoca la expulsión del ex gobernador de Aguascalientes de las filas de dicho partido.
La primera ocasión lo hizo debido a que la resolución fue adoptada por el Comité Ejecutivo Nacional del partido, órgano que no tenía competencia y ahora, debido a que el PAN de Aguascalientes no demostró que hubiera violado los documentos del partido.
En esta sesión se resolvieron 14 medios de impugnación, destacando la confirmación de las 2 multas que impuso el IFE por 99 mil y 59 mil pesos, a medio Entertainment Concesionario de CB Televisión en Michoacán por violar la normatividad electoral en materia de propaganda en los pasos comicios en esa entidad.
José Luis Guerra García