Garantizan tranquilidad en el proceso electoral federal

La Secretaría de Gobernación y el IFE, se comprometieron a garantizar la seguridad en el país, para que el proceso electoral federal se desarrolle en calma y con tranquilidad.

Para ello se adoptarán medidas para blindar dicha elección y garantizar la seguridad de los candidatos; así como para evitar que el crimen organizado se infiltre en dicho proceso.

“Debemos por ello reconocer, que si bien no es un fenómeno generalizado, sí se han registrado hechos de inseguridad pública y de injerencia, intentos de injerencia del crimen en algunas elecciones, debemos dimensionar este fenómeno y acotarlo. Por supuesto, existen las condiciones y la fortalece de las instituciones para tener un proceso electoral en calma y en el marco de la legalidad, que no nos quepa duda”, Alejandro Poiré, Secretario de Gobernación.

El IFE anticipó que no dudará en  aplicar todo el peso de la ley, a quien pretenda evadirla, con el fin de que la elección sea equitativa y apegada a derecho.

“En el periodo de precampañas en el que estamos es necesario que se cumpla con la legislación electoral en beneficio de la competencia política. Como autoridad electoral, el IFE aplicará la ley y sancionará toda conducta irregular durante esta etapa de precampaña y también en las etapas subsecuentes, nuestro propósito consiste en generar certeza, una eficaz capacidad de respuesta a prácticas que pretendan distorsionar la legislación electoral vigente”, Leonardo Valdés, Consejero Presidente del IFE.

Ambas instituciones manifestaron que el objetivo es brindar certeza al proceso electoral, garantizar la seguridad de los candidatos presidenciales y que el voto ciudadano, se ejerza de manera libre e informada.

En este encuentro se instaló la comisión que dará seguimiento al acuerdo con el que se busca garantizar la paz y tranquilidad en los próximos comicios federales. 

José Luis Guerra García

 

El Ministro Zaldívar Lelo de Larrea participó en la Vigésimo Tercera Reunión de Embajadores y Cónsules de México

El Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea participó en la Vigésimo Tercera Reunión de Embajadores y Cónsules de México, organizada por la Cancillería.

 El combate a la delincuencia organizada y los derechos humanos fueron los temas centrales del encuentro.

Joel Hernández, representante de México ante la Organización de los Estados Americanos habló sobre el tema.

“No se percibe como un problema exclusivo de México, se percibe que el tema del homicidio derivado del problema de la delincuencia organizada es un problema que está afectando a la región en su conjunto”.

En conferencia de prensa el diplomático destacó el papel de México ante las resoluciones de los tribunales internacionales.

“México se encuentra atendiendo puntualmente las sentencias de la CIDH pero también las recomendaciones que formula la propia comisión”.

El Caso Rosendo Radilla es un ejemplo.

“El Presidente instruyó a las dependencias del Ejecutivo a dar celeridad al proceso de reforma del Código de Justicia Militar para hacerlo acorde con los estándares internacionales”.

En este caso destacó el criterio que estableció la Suprema Corte para que sirva de base a la reforma legislativa que está pendiente.

“La Suprema Corte de Justicia, por iniciativa propia examinó cuáles eran las partes de la sentencia que tenía  que tenía que dar cumplimiento y la Corte emitió un criterio orientador sobre el tema de la Justicia Militar que diese cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

El representante de México ante la OEA anunció que en marzo se realizará una cumbre hemisférica de alto nivel para definir una estrategia conjunta contra la delincuencia organizada trasnacional.

En este encuentro se abordará el tema del aumento de los homicidios vinculados al crimen organizado.

Verónica González

Justicia familiar

El gobierno de Coahuila destinará 20 millones de pesos para la construcción de un centro de justicia familiar en el municipio de Torreón, en donde vía la mediación se buscará resolver los conflictos al interior del seno familiar, sin necesidad de que se tenga que llegar hasta un juez.

Se oponen a reinstalación

La Junta de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, reveló que los patrones se niegan a cumplir con la reinstalación del trabajador cuando lo ordena la junta en un laudo, ya que prefieren indemnizar al demandante, lo que resulta preocupante. Indicó que de cada 100 juicios, en 4 se ordena la reinstalación.

Amplían periodo de gobierno

El Congreso de Veracruz declaró formalmente aprobadas las reformas al artículo 70 de la constitución local, con lo que se amplía de 3 a 4 años el mandato de los presidentes municipales. Legisladores del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, indicaron  que impugnarán la reforma ante la Suprema Corte de Justicia de  la Nación.

Derecho al voto

La Sala Regional del Tribunal Electoral ordenó al Registro Federal de Electores analizar la viabilidad de incluir en el padrón electoral y lista nominal, a 11 ciudadanos mexicanos que residen en el extranjero para que puedan ejercer su derecho a votar en la próxima elección presidencial.

Prevén crecimiento en la Riviera Maya

El fideicomiso de promoción de la Riviera Maya dio a conocer que este año recibirá más de 3 millones de visitantes y prevé ocupación hotelera de 76 por ciento.

Policía estatal de Sinaloa tomará control de Navolato

El gobierno de Sinaloa, informó que la policía estatal tomará en breve el control de  las instalaciones de la dirección de seguridad pública de Navolato para bajar los índices delictivos de la región.

Sube estado tarifas en autopista dañada

 A pesar de que la Red Estatal de Autopistas mantiene inconclusa la reparación de tramos dañados por el huracán “Alex” en la carretera Monterrey-Cadereyta, anunció un aumento de 3.48 por ciento en sus tarifas.

El programa “Repatriados trabajando” continuara en 2012

En Tijuana, el programa “Repatriados trabajando” benefició en 2011 a 5 mil personas y tuvo una inversión de más de 6 millones de pesos, informó la Secretaría del Trabajo.