Irán condena a estadounidense a muerte

 Estados Unidos condenó hoy, la sentencia a muerte, que Irán impuso al estadounidense, Amir Mirzaei Hekmati, por presunto espionaje. Dijo que las denuncias son falsas, pues el ex infante de marina, no trabaja para la CIA. El Consejo de Seguridad de la Casa Blanca afirmó que es común que por razones políticas, Irán acuse falsamente a ciudadanos estadounidenses de ser espías. El departamento de estado de la Unión Americana exigió la liberación de Hekmati. Bajo la ley iraní el acusado tiene 20 días para apelar su sentencia.

Irán busca fortalecer lazos con América Latina

El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se reunió hoy con el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad.

Es la primera de cuatro reuniones que el presidente iraní, sostendrá con países de América Latina, en busca de apoyo frente a la creciente tensión con Estados Unidos.

Los mandatarios de Nicaragua, Cuba y Ecuador se reunirán los próximos días con el presidente iraní.

Por su parte, Washington pidió a estos países no fortalecer sus lazos con Irán, al considerar que no es el momento oportuno.

Dejan 13 cadáveres en Zitácuaro

Los cuerpos de 13 hombres, entre ellos tres menores de edad, fueron abandonados en una gasolinera en Zitácuaro, Michoacán. Las víctimas presentaban huellas de tortura y el tiro de gracia. La Procuraduría General de Justicia del estado informó que las víctimas habían sido asesinadas por lo menos 48 horas antes. El presidente municipal de Zitácuaro, Juan Carlos Campos Ponce, aseguró que la ola de violencia se debe a la disputa entre grupos criminales antagónicos por el control de droga.

Inflación en México en su mayor nivel en un año

México cerró 2011 con la inflación más alta del año, al ubicarse en 3.82 por ciento informó hoy el INEGI. En diciembre los precios al consumidor aumentaron 0.82 por ciento. El alza se dio principalmente por los incrementos de 20 por ciento en el precio del tomate y de 41 por ciento en la calabacita.

Proyecto hotelero amenaza zona de mangle

En Cancún, Quintana Roo, ambientalistas denunciaron que el proyecto Hotel Dorado Punta Brava, se planea desarrollar en un manglar cercano a una zona de anidación de tortugas marinas.

 

Alerta roja en Uruguay por incendios forestales

El fin de semana se desataron dos nuevos incendios en el departamento de salto, a 400 kilómetros de Montevideo. Arrasaron 300 hectáreas. Fueron originados por la sequía y alta temperaturas del verano austral. En Uruguay se registran hoy 40 grados centígrados.

DIF: Urgen salud y educación en la montaña de Guerrero

El DIF de Guerrero reconoció que en la zona de la montaña urgen educación y salud, ya que existen lugares de muy alta marginación como Cochoapa El Grande, considerado el municipio más pobre de Latinoamérica.

Frenan pavimentación en zonas populares

El gobierno de Jalisco ha retrasado recursos asignados en 2011 para la pavimentación de zonas populares de Guadalajara, reconoció la Secretaría de Desarrollo Urbano… El proyecto prevé 140 millones de pesos para 500 mil metros cuadrados de calles.

Retiran anuncios irregulares

En Tijuana 11 mil 756 anuncios publicitarios, que no contaban con permisos, fueron retirados de la vía pública durante noviembre y diciembre del año pasado, informó el ayuntamiento.

Examen para secretarios de estudio y cuenta

Con la modalidad de preguntas abiertas, el Instituto de la Judicatura Federal comenzó una nueva etapa de aplicar exámenes para quienes buscan ser secretarios de estudio y cuenta, esta vez, en la ponencia del Ministro Fernando Franco González Salas.

“Don Fernando Franco nos ha pedido que practiquemos este examen, que está compuesto de dos fases. Una, que es el clásico con reactivos de opción múltiple, que siempre nos deja algún sinsabor, pero por lo mismo le incluimos ahora un mecanismo de preguntas abiertas”, Magistrado Leonel Castillo González, Director General IJF.

Fueron seis  preguntas abiertas y 35 de opción múltiple.

Los temas optativos versaron sobre controversia constitucional, acción de inconstitucionalidad, derecho electoral, amparo contra leyes y decretos de reforma constitucional.

“Reiterándoles que las respuestas dadas a las preguntas abiertas, se tomará en cuenta preponderantemente el razonamiento que formulen, no el sentido de la respuesta”, Luz de Carmen Herrera, Coordinadora Académica IJF.

Fueron veintisiete los que se inscribieron al examen, pero ocho no llegaron.

Esta es la segunda ocasión en que el Ministro Fernando Franco González Salas somete a concurso la plaza de secretario de estudio y cuenta.

Heriberto Ochoa