Crearán fondo para la protección de periodistas

El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, anunció que su embajada contribuirá con la creación de un fondo económico de cinco millones de dólares para fortalecer la protección a periodistas mexicanos.

Reconoció que para el ejercicio del periodismo en México son tiempos de un gran reto, pues los criminales están intentando callar e influir en los periodistas.

El diplomático anunció que el fondo operará durante cuatro años a través de un convenio firmado con Freedom House.

47 mil 515 muertos en México

La Procuraduría General de la República informó que 47 mil 515 personas han muerto en este sexenio por la lucha contra el crimen.

Según la base de datos de los homicidios de la PGR, en diciembre del 2006, murieron 62 personas por enfrentamientos relacionados con el crimen organizado.

  • En el 2007, 2 mil 826
  • En el 2008, 6 mil 838
  • En el 2009, 9 mil 614
  • En el 2010, 15 mil 273

En el 2011 de enero a septiembre han fallecido 12 mil 903 personas.

Ciudad Juárez, Chihuahua, es el municipio donde más muertes se registraron, seguida de Acapulco y Monterrey.

En 8 estados de la República Mexicana se concentra el 70 por ciento de los homicidios

Recupera Pemex 700 barriles de crudo en Río Coatzacoalcos

Pemex recuperó 700 barriles de crudo, de los mil 500 que se derramaron en el Río Coatzacoalcos, informó hoy la SEMARNAT.

La actividad industrial de México creció 3.2 por ciento en noviembre, este es el segundo mes consecutivo que la producción industrial muestra un ritmo de crecimiento con menor fuerza, informó hoy el INEGI.

La industria automotriz  del país  tuvo un récord de producción en 2011, con 2.56 millones de unidades dio a conocer hoy la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

 

Irán acusa a Israel y E.U. de asesinar a científico

Irán acusó a Israel y Estados Unidos de matar a un importante científico nuclear.

Mostafa Ahmadi Roshan Behdast, murió hoy al explotar el carro en el que viajaba.

El científico iraní era el subdirector para los asuntos comerciales de la planta de enriquecimiento de uranio en Isfahan.

El gobierno de Irán dijo que los explosivos utilizados en el atentado son similares a los utilizados en otros 4 ataques, contra científicos.

Guantánamo cumple 10 años

La cárcel de Guantánamo cumplió hoy, 10 años de actividad… La promesa de su cierre no ha sido cumplida por el Presidente Barack Obama, quien justificó que la seguridad de Estados Unidos y otros países es primero… Guantánamo tiene 171 prisioneros acusados de terrorismo que no han sido acogidos por otros países para ser trasladados.

Plan de austeridad en España

España aprobó un plan de austeridad que propone aumentar los impuestos… La iniciativa pretende reducir el gasto público para generar el ahorro de nueve mil millones de euros.

Muere periodista en Siria

Un periodista francés murió durante un ataque en Siria… Se trata del primer comunicador occidental que es asesinado desde que inició la sublevación popular en contra del Bashar Al Assad, hace 10 meses… Naciones Unidas calcula que más de 5 mil personas han muerto por la represión.

Reducirán plan nuclear por alimentos

Corea del Norte anunció que está dispuesta a reducir su plan nuclear a cambio de ayuda alimentaria de Estados Unidos… El nuevo gobierno de Kim Jong-Um, anunció que espera que Washington acepte su propuesta.

Corrupción y crimen

Erradicar la corrupción es un requisito indispensable para tener éxito en el combate al crimen organizado, indicaron participantes en el foro: Seguridad con legalidad, en Xalapa, Veracruz.

Sobre todo, porque las bandas delictivas cuentas con estructuras similares a las corporaciones empresariales, para blanquear sus ganancias ilícitas y para comprar a las autoridades, con el fin de proteger sus actividades.

“Ese dinero como no sea que esté flotando por ahí o debajo de un ladrillo, tiene que estar en algún sitio, y donde está, pues hombre está en campos de futbol, está en grandes obras benéficas, está en financiación de determinados medios, está en financiación de campañas, está en el desarrollo de lobbies de presión”, Baltasar Garzón, Magistrado de España.

Lavado que anualmente supera los 500 mil millones de dólares y para combatirlo se requiere de la cooperación internacional y de investigación profesional.

“Ese material probatorio que nosotros aportamos como fiscales, tiene que ser un materia probatorio puro, no puede venir contaminado, no puede venir contaminado por ejemplo con una declaración, con una tortura por ejemplo”, Dolores Delgado, Fiscal de la Audiencia Nacional de España.

En el caso de México, se mencionó que el cambio de sistema de justicia penal, tiene como fin eliminar la corrupción y la impunidad en materia delictiva.

“Sean ellos, quienes argumenten oralmente en el tribunal, el porqué una persona es responsable o porqué es inocente, eso es transparencia, un eje rector también para prevenir la corrupción y el que no sepa explicar  sus argumentos ante un tribunal se va tener que ir”, Miguel Ontiveros, Subprocurador Derechos Humanos PGR.            

Sin embargo, se reconoció que la debilidad institucional del país, ha impedido erradicar esta práctica, no solo del sistema de justicia, sino en todos los ámbitos de la vida del país.

“La corrupción es un mecanismo ilegal que permite el funcionamiento del mercado y el estado en condiciones de debilidad institucional y de inexistencia de un estado de derecho”, Alberto Olvera, Académico Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Veracruzana.

Se consideró que llegó el momento de que en México se combata la corrupción de manera efectiva, para lo cual se requiere un marco normativo efectivo que incluya sanciones ejemplares a los funcionarios que incurran en esta práctica.

“Que hagan posible verdaderamente sancionar con rigor todas estas prácticas sobre todo en materia de corrupción. Lo que es el juicio político, lo que es la responsabilidad penal, lo que es la responsabilidad administrativa, tal parece que necesitan un replanteamiento de raíz para poder generar altos niveles de eficacia o efectividad”, Manlio Fabio Casarín León, Director Facultad de Derecho, Universidad Veracruzana.

Se recordó que México ocupa uno de los últimos lugares en materia de combate a la corrupción, práctica que genera pérdidas a la sociedad por un billón 64 mil millones de pesos al año.  

José Luis Guerra García

Esperan llegada de ballenas

En Ensenada ya están listos para recibir a turistas por la temporada de llegada de ballena gris… La Secretaría de Turismo dijo que se esperan 3 mil visitantes que verán este espectáculo de la naturaleza.