Protesta por las iniciativas SOPA y PIPA

En protesta por dos proyectos de ley contra la piratería y la protección de derechos de autor en Estados Unidos, hoy miles de sitios en internet mostraron su pantalla en negro.

Fue un apagón de 24 horas.

Las llamadas iniciativas PIPA y SOPA, obligan a los buscadores, proveedores de dominios y empresas de publicidad a bloquear cualquier página en internet que publique material que viole los derechos de autor o serán ellos los procesados por piratería.

Wikipedia, Google, Yahoo y Facebook, entre otros se oponen a dichas iniciativas, porque aseguran se trata de un obstáculo para la libertad de expresión.

Hoy en la Primera Sala de la SCJN

La Primera Sala de la Corte revisará un litigio entre dos revistas y empresarios petroleros que reclaman el pago de una indemnización por daño moral.

Los empresarios argumentaron que las publicaciones que los relacionan con diversas licitaciones de Pemex violan sus derechos a la personalidad, la imagen y el prestigio comercial.

La demanda señala que las revistas Fortuna Negocios y Finanzas  y Contralínea también publicaron caricaturas de los empresarios.

A través de este juicio los ministros se pronunciarán sobre los casos en que un periodista es acusado de ejercer abusivamente el derecho a la información y a la libertad de expresión.

En otro juicio los ministros establecerán jurisprudencia sobre el uso del espectro radioeléctrico por parte de una radio comunitaria.

En este caso uno locutor fue sentenciado a dos años de prisión y una multa porque no acreditó la concesión de la frecuencia radiofónica.

A través de este asunto  se decidirá si el término uso debe entenderse como la utilización simple o como utilización con fines de lucro.

Y si procede una sanción penal aunque no se haya generado una lesión que afecte el espectro radioeléctrico.

Al resolver un juicio de amparo se determinó que no hay justificación constitucional para prohibir la modificación de un nombre en el acta de nacimiento.

El derecho al nombre es un derecho fundamental y puede ser elegido libremente por la propia persona.

Con este argumento la Primera Sala ordenó que se hagan las anotaciones correspondientes en el libro del registro civil de Aguascalientes y se expida una nueva acta de nacimiento a una mujer que decidió cambiarse el nombre.

Al resolver una Contradicción de Tesis se determinó que para impugnar el monto de una pensión alimenticia provisional se debe atender a tres supuestos:

Uno si el juez de la causa se vale de un exhorto para conseguir la ejecución, la competencia es del juez de distrito del lugar en que se ejecute dicho exhorto.

Dos si el interesado entrega el oficio a la parte patronal, la competencia es del juez en cuya jurisdicción reside la autoridad que giró el oficio.

Tres si el juez remite el oficio directamente a la fuente de trabajo, será competente el juez de distrito en cuya jurisdicción resida el juez de la causa.

Verónica González

 

Situación y perspectiva de la economía mundial 2012

La Organización de las Naciones Unidas pronóstico un panorama sombrío para la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, ante los problemas económicos en Estados Unidos y Europa.

Durante la presentación regional del informe “Situación y perspectiva de la economía mundial 2012”, el Economista en Jefe de la ONU, Rob Vos, aseguró que México también tendrá una desaceleración económica importante.

 “Para México estamos previendo un crecimiento de 2.5 por ciento en 2012, que tiene que ver sobre todo con la desaceleración de la economía global provocada en gran medida por los problemas en Europa y en Estados Unidos”.

Advirtió que la situación podría empeorar en caso de que se presente una recesión conjunta de Europa y Estados Unidos.

Especialistas recomendaron fomentar el empleo y una mayor coordinación internacional para hacer frente a la desaceleración económica mundial.

“En el  mundo tenemos un déficit de 64 millones de empleos, que durante 2012 se puede incrementar hasta llegar a 71 millones de empleos, esta es una cifra alarmante y que marca claramente la necesidad de enfocar todos los esfuerzo a un tema: el empleo”, Luis Foncerrada, Director del Centro de Investigaciones del Sector Privado.

 “Decidida coordinación en temas monetarios y fiscales y financiamiento al desarrollo,  no solamente integración comercial, mayor cooperación seguramente son temas necesarios”, Juan Carlos Moreno, CEPAL.

Señalaron que la crisis económica es un momento importante para que los países de América Latina tomen las decisiones necesarias con una visión de estado, que los lleve al desarrollo sostenido.

Juan Carlos González

Emergencia en Italia por inminente derrame de combustible

El gobierno de Italia decretó hoy emergencia debido al inminente derrame de 2 mil 500 toneladas de combustible del crucero Concordia, que naufragó con saldo de 11 muertos y 24 desaparecidos.

Según el Ministerio de Ambiente de Italia, el barco se encuentra inestable y a merced de las fuertes marejadas.

Afirmó que ya comenzaron a registrarse las primeras afectaciones al lecho marino.

Zonas indígenas de Q. Roo padecen alta marginación

150 mil indígenas de la Zona Maya de Quintana Roo padecen alta marginación… Pertenecen a los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, según informe de la Cámara de Diputados.

La pesca en el Lago de Zapotlán, Jalisco disminuyó 70%

La contaminación podría ser la causa de la caída del 70 por ciento de la pesca en el Lago de Zapotlán, Jalisco, donde se pescan 300 kilos diarios, reveló el Centro Universitario del Sur.

Genera BC en 2011 sólo 25 mil 228 nuevos empleos

En Baja California se crearon sólo 25 mil 228 empleos formales el año pasado reconoció la Secretaría del Trabajo.

 

27% de juarenses con estrés postraumático

27 por ciento de la población de Ciudad Juárez sufre estrés postraumático, luego de haber enfrentado un secuestro o visto una ejecución, reveló estudio de la UNAM.

Paran 35 mil maestros en el D.F.

Hoy se manifestaron y pararon labores 35 mil maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en el Distrito Federal.

Demandaron al SNTE que se lleve a cabo el congreso para elegir a su comité sindical.

En más de 2 mil escuelas no hubo clases.

5 mil profesores marcharon del Ángel de la Independencia a Los Pinos y a San Lázaro, poniendo de cabeza a la Ciudad de México.

 

 

PEMEX coloca bono a 10 años por 2 mil MDD

Pemex colocó un bono a 10 años por 2 mil millones de dólares con un rendimiento de 4.9 por ciento.

El mercado de vinos en México se duplicó en los últimos 10 años y el 80 por ciento de las vitivinícolas mexicanas son medianas empresas.

El Fondo Monetario Internacional informó hoy que busca un incremento de 500 mil millones de dólares en sus recursos para préstamos para atender las necesidades financieras globales.