Se constituye la sociedad de producción rural

En Zitácuaro, aguacateros se constituyeron en sociedad de producción rural con el fin de obtener recursos de la SAGARPA… Estos productores cosechan  anualmente 615 toneladas de aguacate.

Cae derrama económica de turistas en Cancún

A pesar de que aumentó 0.6 puntos porcentuales la ocupación hotelera en Cancún, la derrama económica se desplomó, cada turista gastó 138 dólares menos que el año pasado, lo que significa una reducción de 53.7 por ciento.

Fallecieron 28 por desnutrición en 2011

El Gobernador de Chihuahua, Cesar Duarte, dio a conocer que hubo 28 fallecimientos en el estado causados por desnutrición en 2011 y dijo que las autoridades federales han mostrado tardanza para enviar ayuda a la Zona Serrana.

BANXICO: Se mantiene en 4.5% tasa de interés de referencia

El Banco de México mantuvo en 4.5 por ciento la tasa de interés de referencia y advirtió que los problemas económicos en Europa y Estados Unidos provocarán menos demanda de productos mexicanos.

México fue aceptado como miembro del acuerdo de Wassenaar para el Control de Exportaciones de Armas Convencionales, lo que permitirá a nuestro país tener acceso a nuevos mercados y tecnología de punta, informó hoy  la Secretaría de Economía.

En septiembre de 2011 la Organización Mundial de Comercio falló a favor de México para que pudiera vender atún en Estados Unidos…Hoy Washington informó que apeló este fallo debido a que deben etiquetarse todos los productos de atún, siempre y cuando cumplan normas de protección a delfines.

Arquitectura financiera

Con el objetivo de evitar más contagios así como de conseguir mayores recursos económicos, en México se reunieron los viceministros del G-20.

Acciones que ayuden a mitigar los desequilibrios macroeconómicos globales y fijar un curso de mediano plazo, que restablezca la confianza y permita recuperar el crecimiento económico fuerte, sostenido y menos vulnerable.

“Para que con ello podamos crear este esquema de protección a los países que eviten la contaminación y el contagio que hemos visto hasta ahora”, Manuel Ramos Francia, Subgobernador BANXICO.

En conferencia, reconocieron que los problemas de deuda en países europeos, aunque en menor medida, impactarán a México en su comercio internacional.

No obstante, destacaron que el país enfrenta satisfactoriamente los choques externos, con una economía que muestra un comportamiento bastante bueno, a pesar del difícil entorno internacional.

“En algunos casos podría verse alguna situación de desaceleración en la parte de manufactura, no tanto en términos generales y la situación de crecimiento es relativamente favorable y otra vez considerando como se ha blindado la economía”, Gerardo Rodríguez, Subsecretario de Hacienda.

En la primera reunión de viceministros estuvieron presentes entre otros, funcionarios de la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Oscar González

Se inmolan por desempleo

Tres hombres se inmolaron en Marruecos… Los jóvenes profesionista pedían al gobierno un empleo como funcionarios del estado… La tasa de desempleo entre los marroquíes menores de 34 años es del 31.4 por ciento.

 

Detienen a fundador de Megaupload

En Nueva Zelanda fue detenido, Kim Schmitz, fundador del portal de descargas en internet Megaupload… Es acusado de piratería informática y podría ser extraditado a Estados Unidos… En respuesta a esta detención, hackers de Anonymous bloquearon la página del FBI.

Ceden a presiones

El congreso de Estados Unidos aplazó la discusión de la iniciativa de ley SOPA, programada para el próximo martes… Legisladores anunciaron que el voto sobre la polémica ley no se emitirá hasta que no se logre un acuerdo.

Francia podría salir de Afganistán

Francia suspendió sus actividades de formación y ayuda al combate en Afganistán, luego del asesinato de cuatro soldados galos por un militar afgano… El presidente Nicolás Sarkozy amenazó con retirar las tropas francesas si no se cumplen condiciones de seguridad.

 

Suspenden labores de rescate

Hoy fueron interrumpidas las labores de rescate del barco Costa Concordia.

Las condiciones meteorológicas complicaron el trabajo de los buzos rescatistas.

El buque se hunde 7 milímetros por hora.

20 personas siguen desaparecidas.

El barco podría caer a un precipicio que se encuentra cerca del lugar donde naufragó.

Costa Concordia encalló el pasado 13 de enero frente a la isla italiana Giglio, contabilizando hasta el momento 11 muertos.