Medicamentos milagro

Don Gabriel vive en Campeche… Hace unos meses tuvo problemas en la próstata, que le provocaron intensos dolores.

Vio en la televisión el anuncio  de un producto que aseguraba le ayudaría a recuperar la salud.

“Yo mandé un dinero con mi hija para que mandara un producto que era Prostaliv y sí me lo mandaron, pues fue un pequeño calmante pero fue necesaria mi operación… Hasta la fecha estos muy bien pero no por el producto”, Gabriel Jarquín Díaz, Consumidor.

Prostaliv es uno de los productos “milagro” que a partir del próximo primero de marzo ya no podrán anunciarse por televisión.

El Presidente Felipe Calderón firmó un decreto para frenar la publicidad de este tipo de remedios, que se ostentan como medicamentos sin tener base científica.

Una medida que fue bien recibida entre la población y comerciantes de  productos naturistas.

“Porque no decir la verdad, o sea sí te funciona para cierta cosa y para decir que te quita hasta la vejez, o sea la vejez aunque bailes y brinques no te la va a quitar”, Alivia Rosales, Comerciante Productos Naturistas.

“Yo creo que son falsas, pero esa ley que acaba de sacar el gobierno me perece excelente porque así no nos tratan de engañar”, Miguel Gutiérrez, Sondeo.

Entre los productos milagro que han sido señalados por la Secretaría de Salud están:

El Malunggay, Árbol de la vida, que sirve supuestamente para combatir más de 300 enfermedades.

El Up Lift Gluteos y Up Lift Busto, que se comercializa para agrandar y reafirmar estas partes del cuerpo.

Con el decreto, los medios de comunicación masiva deberán revisar que la publicidad que transmiten cuente con el permiso y registro ante la Secretaría de Salud Federal.

Esta dependencia podrá solicitar a los medios de comunicación la suspensión inmediata de la publicidad de remedios herbolarios, suplementos alimenticios o productos cosméticos, que carezcan de permiso o registro.

El decreto contra los productos milagro establece multas de hasta 16 mil días de salario mínimo para los fabricantes o anunciantes que pongan en riesgo la salud de la población.

Cerca de un millón de pesos por violar la Ley General de Salud en materia de publicidad.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: