Examen oral para magistrados
23/01/2012 Deja un comentario
Desde este lunes y hasta el viernes 58 jueces concursarán en la última etapa para ocupar las cuarenta plazas que hay para magistrado de circuito.
“La fase oral está divida en dos partes. La primera ellos insaculan un tema, por azar tendrán que abordar un tema del temario que se les ha proporcionado y posteriormente cada uno de los jurados les haremos una pregunta respecto de una materia diferente”, Daniel Cabeza de Vaca, Consejero de la Judicatura.
Derecho en materia administrativa, en civil, familiar y mercantil, amparo, del trabajo, penal y procesal eran los temas a desarrollar.
Las dos primeras fases del concurso consistieron en resolver un examen teórico y presentar un proyecto de sentencia.
En la parte oral exponen el tema correspondiente ante un jurado, el cual conforman un consejero y dos magistrados.
“Sobre todo lo que más calificamos, es la forma de justificar su respuesta. Tienen que justificar su respuesta… Dar sus fundamentos, motivarla y es ahí donde vemos que tan capacitado está el sustentante para desarrollar la función por lo que está compitiendo”.
El que se realicen de esta forma los concursos, da confianza a los participantes.
“Estamos conscientes de que México necesita jueces y magistrados bien preparados y creo que el Consejo cumple con su labor a través de estos procesos que su característica es que son muy transparentes”, Luis Fernando Angulo Jacobo, Juez de Distrito.
También representan un sobresfuerzo para lograr la meta trazada.
“Hay que conciliar tanto la familia como el juzgado y también darse tiempo para el estudio. No es una preparación fácil desde el momento en que también atendemos prioridades en el juzgado”, Octavio Bolaños Valadez, juez de Distrito.
Con esta fase concluye el Vigésimo Cuarto Concurso Interno de Oposición para la Designación de Magistrados de Circuito, en el que de los cincuenta y ocho aspirantes, once son mujeres.
Heriberto Ochoa