Informe 2011 de la CNDH
25/01/2012 Deja un comentario
La Comisión Nacional de Derechos Humanos reveló que durante el 2011, 43 personas inocentes perdieron la vida, en los enfrentamientos del ejército contra el crimen organizado.
El Presidente del organismo, Raúl Plascencia, presentó el Informe 2011, ante el Congreso de la Unión.
Dijo que esta situación derivó en el aumento de quejas revividas contra servidores públicos de los tres niveles de gobierno.
“La problemática en materia de seguridad pública derivada de la lucha generada en contra de la delincuencia organizada y las fuerzas del orden, destacando precisamente, el hecho de que en tales enfrentamientos perdieran la vida 43 personas ajenas a los hechos y por otra parte, la situación de vulnerabilidad que padecieron diversos grupos sociales, lo que propició el aumento de la indignación en la sociedad”.
Durante el 2011, se presentaron 29 mil 439 quejas, y fueron 10 las autoridades más señaladas de violar los derechos humanos.
Estas son: El Instituto Mexicano del Seguro Social con 2 mil 882 quejas; la Secretaría de la Defensa Nacional con mil 879, el Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social mil 626, el Instituto Nacional de Migración mil 339 quejas, la Policía Federal mil 150, la Procuraduría General de la República mil 140, la Secretaría de Educación Pública mil 009, el Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado con 997, la Secretaría de Marina 534 y la Comisión Federal de Electricidad con 436 quejas.
Por primera vez en su historia, la CNDH ejerció facultad para investigar violaciones graves a los derechos humanos.
se trata de los hechos ocurridos en Chilpancingo, Guerrero, en donde tres personas perdieron la vida, dos por arma de fuego y una al incendiarse una gasolinera.
“En breve tendremos el pronunciamiento final, así como las acciones encaminadas a reparar los daños, sancionar a los responsables y a que se garantice la no repetición de actos como los cometidos el 12 de diciembre en el estado de Guerrero”.
Raúl Plascencia informó que la Comisión Nacional del Agua se negó de manera recurrente a aceptar las recomendaciones de la comisión relativa a la descarga de residuos químicos en el Río Santiago, en Jalisco que provocó la muerte de un menor.
Martha Rodríguez