Argumentación jurídica

Las narraciones largas y confusas complican el trabajo de los jueces para emitir sus sentencias.

Aunque la costumbre jurídica impuso un machote, en el libro Argumentación jurídica, Casos prácticos se plantea terminar con esa inercia.

Creo que una época como la que se nos viene, con el cambio del uno constitucional, la nueva ley de amparo, el control difuso.  Tantas tantas cosas que están transformándose en el país, yo creo que hacernos cargo de esta idea de consistencia, universalidad claridad, etcétera, son absolutamente importantes, porque no veo de dónde vamos a sustentar nuestra legitimación al estar con mucho mayores herramientas e instrumentos anulándoles de actos a la autoridad”. Ministro José Ramón Cossío Díaz.

Incluso el modo de narrar las sentencias, se  analiza desde antes de la propuesta de Roberto Lara Anaya, en su reciente libro.

Entra en un momento en los que el magistrado Leonel Castillo, el ministro Ortiz Mayagoitia y algunas otras personas en la Corte estaban o estábamos tratando de transformar distintos aspectos de la manera en la que se redactan las sentencias, de la manera que se narran los hechos, de la manera que se redacta, inclusive, en los términos más básicos los párrafos de la misma sentencia y de la manera de cómo se piensa o argumenta”.

Sin embargo, al pretender innovar, puede llevar a cometer los errores que se critican.

“La inercia del  formato tradicional está dotada de una fuerza tan grande que no es infrecuente que al revisar un texto en cuya producción puse especial empeño  y todos mis sentidos me percato de haber caído en algunos de los varios vicios que vengo combatiendo permanentemente”. Magistrado Leonel Castillo González.

Lara Chagoyán trabaja en la ponencia del Ministro José Ramón Cossío Díaz, donde revisa las argumentaciones de las partes en conflicto.

A partir de ese ejercicio diario, propone la modificación en la narrativa de la argumentación jurisdiccional.

Heriberto Ochoa

Hoy en el Pleno de la SCJN

En diversas ocasiones el municipio de Zapopan ha impugnado la resolución del Tribunal Administrativo de Jalisco relacionada con una licencia para la operación de una gasolinera.

En una Controversia Constitucional señaló que el Tribunal Estatal invadió sus facultades.

La Suprema Corte desechó la demanda y el ayuntamiento interpuso dos recursos de reclamación.

Por unanimidad el Pleno de Ministros los declaró infundados.

Es la decisión jurisdiccional recaída en un juicio contencioso administrativo, seguido en contra de dicho Municipio, por lo que no se trata de un conflicto entre Poderes u Órganos que pueda significar una posible violación a la esfera de competencia”, Ministro Sergio Valls Hernández.

El Ministro Fernando Franco González Salas había propuesto al Pleno analizar el fondo de la demanda.

El Tribunal de lo Administrativo del Estado, no contaba con facultades para poder resolver en vía de administrativa ficta lo que resolvió”.

Sin embargo, la mayoría consideró que los argumentos del municipio solo combaten cuestiones legales.

“La Controversia Constitucional contra sentencias de Tribunales es excepcional y sólo en casos muy específicos donde de manera clara haya una invasión de competencia puede admitirse, creo que en este caso se trata simplemente de cuestiones de legalidad”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

La controversia constitucional no se convierte en una Super Casación para andar analizando decisiones de los Tribunales sino sólo en el caso específico en el que una competencia resulte afectada, yo también estaré en contra del proyecto”, Ministro José Ramón Cossío Díaz.

Para mí estamos en presencia de una causa notoria de improcedencia, porque idéntico planteamiento de invasión ya fue resuelto en casos anteriores de manera adversa a lo que sostiene el Municipio”, Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.

Por lo tanto, cambió el sentido de su Proyecto de Dictamen.

Es evidente que la mayoría del Pleno estima que en estos casos debe ser improcedente, yo me allano a los argumentos vertidos, haré el engrose conforme a lo que aquí se ha señalado, y en su caso formularé un voto concurrente”, Ministro Fernando Franco González Salas.

Al final por unanimidad la Corte desechó los recursos de reclamación e impuso una multa al síndico de Zapopan, Jalisco, con base en el artículo 54 de la Ley Reglamentaria del 105 constitucional.

 “Cuando el recurso de reclamación se interponga sin motivo”, o sea, no solamente porque sea improcedente, sino que ya sabe que se les va a declarar infundado de todas maneras y en todos los precedentes que tenemos de estos Municipios, lo que se ha pretendido a través de la interposición de la Controversia Constitucional es el no sometimiento a los Tribunales Contenciosos Administrativos”, Ministra Margarita Luna Ramos.

“Hay una  sentencia de amparo que se dictó durante este procedimiento y se dicta esta nueva resolución en el Tribunal como consecuencia de una resolución de amparo. De tal manera que es clara la imposición de la multa y la improcedencia de esta acción”, Ministro Luis María Aguilar Morales.

 En la sesión de este lunes el Ministro Sergio Aguirre Anguiano presentó un proyecto de dictamen para resolver una Acción de Inconstitucionalidad relacionada con el trabajo forzoso y la Ley de Prevención de Adicciones de Yucatán.

La Procuraduría General de la República impugnó diversos artículos de esta ley porque establece el trabajo a favor de la comunidad para quienes reincidan en el abuso de bebidas alcohólicas.

Los artículos analizados no contemplan la sanción de trabajo a favor de la comunidad como una sanción alternativa u opcional, quién nota, el sancionado, sino que la consideran como sanción única de obligatoria aplicación por la autoridad en caso de reincidencia en la conducta ilícita. En consecuencia, la consulta propone determinar la invalidez”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano.

El análisis de este asunto continuará en la sesión de este martes.

Verónica González

Celebran regreso de turistas canadienses

Después de dos años de ausencia regresaron a Acapulco turistas canadienses… Según la Secretaría de Turismo Local el fin de semana Acapulco registró una ocupación de 65 por ciento.

Invierno seco recrudecerá la sequía

El invierno seco recrudecerá aún más la sequía en Chihuahua que azota a prácticamente todas las regiones del estado advirtió la Junta Central del Agua.

 

Sigue la lucha contra el dengue

Hay riesgo de brote de dengue en los municipios michoacanos de Zamora, Sahuayo, Jiquilpan, Santa Clara y Venustiano Carraza, informó la Jurisdicción Sanitaria Número Dos.

28 casos de influenza en NL

Este mes se han reportado 28 casos de influenza A H1N1 en Nuevo León dio a conocer la Secretaría de Salud Estatal.

Pemex: Máximo histórico de producción en Chicontepec

Pemex dio a conocer hoy que el yacimiento de Chicontepec, ubicado en Veracruz,  llegó a un máximo histórico de 65 mil 300 barriles en un día y alcanzó en enero una producción promedio de 63 mil barriles.

La PGR aseguró hoy en Monterrey una gasolinera que vendía combustible que había sido robado a ductos de Pemex desde 2010,  y cuyas instalaciones tienen un valor de 10 millones de pesos.

Irán, el segundo mayor productor de petróleo de la OPEP,  retrasó una votación para suspender las exportaciones de crudo a Europa, por lo que los precios del barril cayeron a 111 dólares por unidad.

36 muertos por frío en Europa

En Europa  36 personas murieron hoy por el frió y las nevadas.

En Polonia se reportaron 26 grados bajo cero.

En Ucrania se abrieron mil 500 refugios.

En Serbia se declaró emergencia en 14 municipalidades.

En Bulgaria y la República Checa la nieve y el frío obligaron a cerrar estaciones de trenes y puertos.

Los regresan a Inglaterra por broma

Dos ingleses fueron detenidos en Estados Unidos, por twittear que pensaban destruir América y desenterrar a Marilyn Monroe… Esto en referencia a las vacaciones que pensaban pasar en la Unión Americana… Los hombres fueron arrestados en el aeropuerto y no se les permitió la entrada al país.

Detienen a mexicano con más de 257 mil dólares

Un mexicano fue detenido en el aeropuerto de Guatemala con más de 257 mil dólares en una maleta… El hombre fue arrestado por no explicar la procedencia del dinero… Es acusado de lavado de dinero.