Protección de derechos

Las acciones de inconstitucionalidad ha sido una herramienta poco utilizada para promocionar y defender los derechos humanos, afirmó el Ministro José Ramón Cossío Díaz.

Al participar en el foro sobre el Rediseño de las Comisiones de Derechos Humanos, reveló que de 2006 a la fecha, la Corte ha resuelto 14 recursos de este tipo, en 2 casos declaró la invalidez de las normas impugnadas y en 2 más, emitió tesis obligatorias.

«Y es que de verdad ha habido una subutilización o una utilización muy deficiente de las acciones de inconstitucionalidad como un medio de tratar de generar o la invalidez de plano de las disposiciones emitidas por los órganos legislativos mencionados en lo que se refiere claramente a violaciones a derechos humanos o sino la declaración de invalidez, sí la producción de criterios que permitan orientar la manera en que se van aplicar disposiciones constitucionales obviamente en beneficio o desarrollo de los derechos fundamentales».

Por otro lado, explicó que con la Reforma a la Constitución en Materia de Derechos Humanos, esperan que el número de amparos en los que se denuncie la violación alguno de estos derechos se incrementen de manera considerable.

«Entonces pudiéramos aplicar la constitución o el tratado para darle protección a esas personas».

Por su parte, la Ministra Olga Sánchez Cordero, afirmó que al reconocerse el interés legítimo en materia de amparo, las comisiones de derechos podrían promover este recurso en defensa de los intereses de algún grupo.

«Podrían llegar a dar lugar, no me estoy pronunciando analizar la posibilidad que las comisiones pudieran también promover amparo en defensa de un grupo o de un interés legítimo».  

Añadió que estas reformas buscan potenciar la protección de los derechos fundamentales.

«Pues los derechos que lo integran no ocupan un peldaño en sí mismo, ni fijo si no que fluctúan en relación y en atención a la aplicación de la norma que resulte más favorable a la persona en aras de mayor protección».

Ambos ministros coincidieron, en que estas reformas vienen a fortalecer nuestro estado democrático y de derecho.

José Luis Guerra García

Financiamiento a partidos

El Instituto Electoral de Jalisco canalizará 301 millones 614 mil pesos a los partidos con registro en la entidad para financiar sus actividades ordinarias y para la obtención del voto.

Multas a quienes no separen la basura en el Estado de México

Los municipios de Naucalpan y Tlanepantla en el Estado de México, sancionarán con multas de hasta mil 740 pesos y cárcel, a los habitantes que no separen su basura en orgánica e inorgánica, y a quienes no recojan las eses fecales de sus mascotas.

Dictan formal prisión

La PGR dio a conocer que se hicieron efectivas 4 órdenes de aprehensión en contra de igual número de personas, 2 mexicanos, una canadiense y un danés, acusados de pretender ingresar de manera ilegal a México a Saadi Gaddafi, hijo del ex dictador libio, Muammar Gaddafi. Estas personas además son investigadas por su aparente responsabilidad en delitos relacionados con delincuencia organizada, terrorismo, tráfico de personas y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Crean salas auxiliares

El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa informó que modificó su reglamento interno para crear 3 salas auxiliares, 2  de ellas tendrán residencia en Puebla y una más en Torreón Coahuila. Estas salas auxiliarán en el dictado de sentencias definitivas y en el cumplimiento de ejecutorias del Poder Judicial de la Federación.

Ordenan devolver tesoro a España

La compañía estadounidense Odyssey devolverá a España el tesoro de la fragata, Nuestra Señora de Mercedes, valorado en 500 millones de dólares…. Esto luego de un juicio de tres años que determinó que el tesoro pertenece al gobierno español por haberse encontrado en uno de sus buques hundido en 1804.

Divorcios y matrimonios ante notario

En España, las parejas se podrán casar o divorciar de mutuo acuerdo ante un notario… El gobierno presentará un proyecto de ley que permita resolver asuntos civiles de mutuo acuerdo ante un notario y no a través de un tribunal.

Mitt Romney centra su campaña en la clase media

El precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, aseguró que su campaña se centra en la clase media, mientras que los pobres no le preocupan, porque existe una red de seguridad para ellos… Romney ganó por un amplio porcentaje las elecciones primarias en Florida.

En busca de justicia

Tres personas testificaron hoy a favor del juez español Baltasar Garzón, en el juicio en su contra, por investigar los crímenes del franquismo… Argumentaron que acudieron a Garzón en busca de justicia, ya que se les había negado la posibilidad de localizar a sus familiares desaparecidos.

89 muertos por frío en Europa

Aumentó a 89 el número de muertos por el intenso frío en Europa.

Ucrania enfrenta el invierno más crudo en 6 años con temperaturas de 33 grados bajo cero.

En Francia la ola gélida dejó sin electricidad más de 30 mil hogares y la nieve alcanzó 40 centímetros.

En Rumania se movilizó al ejército para auxiliar a miles de conductores atrapados en sus vehículos por la nieve y el hielo.

En Turquía se cancelaron vuelos por las abundantes nevadas.

En Bulgaria se registraron   temperaturas de 30 grados bajo cero.