Protección de derechos
01/02/2012 Deja un comentario
Las acciones de inconstitucionalidad ha sido una herramienta poco utilizada para promocionar y defender los derechos humanos, afirmó el Ministro José Ramón Cossío Díaz.
Al participar en el foro sobre el Rediseño de las Comisiones de Derechos Humanos, reveló que de 2006 a la fecha, la Corte ha resuelto 14 recursos de este tipo, en 2 casos declaró la invalidez de las normas impugnadas y en 2 más, emitió tesis obligatorias.
«Y es que de verdad ha habido una subutilización o una utilización muy deficiente de las acciones de inconstitucionalidad como un medio de tratar de generar o la invalidez de plano de las disposiciones emitidas por los órganos legislativos mencionados en lo que se refiere claramente a violaciones a derechos humanos o sino la declaración de invalidez, sí la producción de criterios que permitan orientar la manera en que se van aplicar disposiciones constitucionales obviamente en beneficio o desarrollo de los derechos fundamentales».
Por otro lado, explicó que con la Reforma a la Constitución en Materia de Derechos Humanos, esperan que el número de amparos en los que se denuncie la violación alguno de estos derechos se incrementen de manera considerable.
«Entonces pudiéramos aplicar la constitución o el tratado para darle protección a esas personas».
Por su parte, la Ministra Olga Sánchez Cordero, afirmó que al reconocerse el interés legítimo en materia de amparo, las comisiones de derechos podrían promover este recurso en defensa de los intereses de algún grupo.
«Podrían llegar a dar lugar, no me estoy pronunciando analizar la posibilidad que las comisiones pudieran también promover amparo en defensa de un grupo o de un interés legítimo».
Añadió que estas reformas buscan potenciar la protección de los derechos fundamentales.
«Pues los derechos que lo integran no ocupan un peldaño en sí mismo, ni fijo si no que fluctúan en relación y en atención a la aplicación de la norma que resulte más favorable a la persona en aras de mayor protección».
Ambos ministros coincidieron, en que estas reformas vienen a fortalecer nuestro estado democrático y de derecho.
José Luis Guerra García