Como histórica calificaron la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que establece que la cuota de género es obligatoria para todos los partidos políticos.
Con esta resolución, se afirmó, todos los partidos deberán registrar 120 fórmulas de candidatos a diputados de representación proporcional y 26 al Senado, integradas totalmente por mujeres.
“En esta elección del año 2012, no solamente habrá más mujeres candidatas, habrá más mujeres electas, en virtud de que el Tribunal Electoral le ha dado el portazo al más burdo fraude cometido contra las mujeres con esa puesta en escena de las juanitas”, Silvia Hernández Enríquez, Estrategia Pública Consultores.
Sentencia que se calificó de sencilla y que no requiere de interpretación.
“En todo caso los partidos habrán de cubrir su cuota, como, por medio del procedimiento y en la forma de su preferencia, mientras este en sus estatutos, pero eso sí, para obtener su registro de listas de candidaturas deberán incorporar cuántas, 120 y 26 candidatas propietarias y sus suplentes al congreso, adiós a las juanitas, adiós a los juanitos que fueron de pena ajena”.
Resolución, se afirmó, que viene a fortalecer la democracia.
“El Tribunal Electoral de la nación ordena, que la sentencia del 30 de noviembre se cumpla, no más escusas, no más trampas, no más preguntas capciosas respecto de cómo si le hacemos y como le hacemos”.
Manifestaron que ello permitirá que en la próxima elección federal, más de 2 mil 500 mujeres de distintos partidos compitan para obtener un cargo de elección popular,
Indicaron que luego de esta resolución, ahora el siguiente paso es tipificar en la ley, el delito de violencia política o acoso político.
José Luis Guerra García