95 Aniversario de la Constitución

Aquí se promulgó la Constitución de 1917.

Entonces había 14 millones de habitantes.

Ahora somos más de 112 millones de mexicanos que vivimos bajo su régimen, que en esencia sigue defendiendo los mismos valores y las mismas instituciones.

En la ceremonia oficial para conmemorar el 95 Aniversario de la Constitución, el Presidente de la Suprema Corte, Ministro Juan Silva Meza dijo que los mexicanos estamos de acuerdo en lo fundamental, aunque todo se debate, se analiza y se cuestiona.

 El acuerdo existe, y está en nuestra Constitución y en nuestras instituciones es una esencia del ser nacional. Es el punto de partida básico, inamovible, incuestionable, es México. A pesar de los embates de la realidad y de la política, la Constitución preserva la esencia de lo mexicano y de lo que queremos ser los mexicanos no solo como un proyecto sino como una realidad, no solo como un programa, sino como una norma vigente de convivencia”.

Destacó que el Constituyente de 1917 sentó las bases de la República  que hoy tenemos.

Misma que nos ha dado el período más largo de paz, estabilidad e institucionalidad en toda la historia de México.

“Los valores constitucionales, que nos hemos dado, obligan a su cumplimiento: para respetar al otro, para respetar el pensamiento diferente,  para construir el espacio público, el interés colectivo… La institucionalidad es la obra colectiva. La razón y la sabiduría de todos, de muchos, que va más allá de una generación de un grupo o de un partido. Eso es lo que hoy festejamos, lo que hoy conmemoramos la institucionalidad de México que a través de su Constitución… Ese México de libertades y de justicia en el  que todos creemos, obliga a la moderación a la prudencia a la inteligencia y a la responsabilidad”.

La fiesta republicana, reunió como ha sido costumbre desde el siglo XIX, a los tres Poderes de la Unión.

El proceso electoral para renovar el Congreso de la Unión y elegir a un nuevo Presidente de la República también fueron temas que se tocaron en la ceremonia que se realizó, aquí en la Ciudad de Querétaro.

“En la estabilidad democrática que privilegiadamente tenemos los mexicanos, integremos los nuevos poderes a través del voto libre y respetado, voto libre que debe ser fruto de una deliberación ciudadana que solo puede provenir de campañas también libres y equitativas, hagámoslo en paz y con pleno apego a la ley sin claudicar en nuestro deber de cumplir y hacer cumplir la Constitución”, Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México.

Destacaron que con las reformas constitucionales en materia de amparo y derechos humanos, hoy más que nunca están protegidos los derechos de los mexicanos.

Reconocieron que aún están pendientes diversas reformas en materia de seguridad, pero descartaron que esto se deba a la falta de acuerdo entre grupos parlamentarios.

“Se equivocan quienes ven que hay en la pluralidad que hay en nuestra sociedad y se refleja en las cámaras, un obstáculo y creen que regresando a los tiempos del Congreso monolítico y subordinado se lograría una mayor eficacia y gobernabilidad”, Guadalupe Acosta Naranjo, Presidente Mesa Directiva, Cámara de Diputados.

Ante 600 personas, entre ellos gobernadores, legisladores, el Presidente del Instituto Federal Electoral y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; los representantes de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial se comprometieron a velar por el cumplimiento de la Constitución.

Hoy seguimos honrando el espíritu del Constituyente de 1917 que sea la Constitución un reflejo de las verdaderas aspiraciones ciudadanas y no un reflejo de los intereses políticos”José González Morfín, Presidente Mesa Directiva , Cámara de Senadores.

Verónica González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: