Inhabilitan 11 años a Garzón
09/02/2012 Deja un comentario
El Tribunal Supremo de España condenó hoy al juez Baltasar Garzón a once años de inhabilitación.
Fue declarado culpable de violar el derecho de defensa.
El juez ordenó grabar llamadas telefónicas de los implicados en un escándalo de corrupción llamado Gürtel.
Baltasar Garzón rechazó frontalmente la condena y anunció que recurrirá la sentencia ante las vías legales que correspondan.
A través de un comunicado afirmó que la decisión del tribunal no está sustentada en pruebas ni razones jurídicas y elimina toda posibilidad de investigar la corrupción.
Señalo que ha trabajado contra el terrorismo, el narcotráfico, los crímenes contra la humanidad y la corrupción, siempre con la ley en la mano.
Miles de españoles se manifestaron en la Puerta del Sol, en Madrid, en contra de la inhabilitación.
Entre los manifestantes había representantes de asociaciones de víctimas del franquismo.
Hay que recordar que garzón enfrenta otro juicio por prevaricación, al declararse competente para investigar los crímenes cometidos durante la dictadura.
Baltasar Garzón habló de este tema en una entrevista que concedió a Pino Suárez Dos, programa del Canal Judicial.
“Lo único que he hecho, ha sido y lo volvería hacer una y mil veces, es aplicar la misma doctrina internacional para el mismo tipo de crímenes que se cometieron en épocas similares y en todo caso dentro de lo que es el marco, contexto de crímenes contra la humanidad a mi país… Si para esto, pues, me he visto y estoy en este momento suspendido de mis actividades jurisdiccionales, por esa decisión, pues lo único que digo es que asumo esa posición, estoy tratando de defenderme, con dificultad, porque no se me están dando esas posibilidades, espero poder hacerlo, en el juicio correspondiente… Pero lo siento y me duele muchísimo por las víctimas, porque no se merecen ese olvido, esa falta de decisión, esa falta de protección por parte de las instituciones del estado y de las judiciales en particular”.
Durante once años no podrá ejercer ningún cargo como funcionario público en España, pero podrá seguir litigando y participar en foros internacionales.
Además tiene pendiente otro proceso por supuesto delito fiscal en contra del Banco Santander.
Martha Rodríguez