Detienen a líder de La Barredora

 La Policía Federal detuvo a Jonathan Martínez Santos, alias “El Jonas”, segundo líder del grupo delictivo La Barredora, que operaba en Acapulco.

Martínez Santos está acusado de 34 secuestros y varios homicidios.

En total fueron detenidos 6 integrantes de La Barredora, por lo que esta organización criminal al servicio del Cártel del Pacífico, quedó desmantelada en el Puerto de Acapulco.

 

Economía informal

El INEGI informó que un millón 648 mil personas se sumaron a la economía informal, al cierre del 2011, con lo que ya son 14 millones de mexicanos, en esta condición.

La tasa de desempleo fue de 4.8 por ciento de la población económicamente activa, es decir, 2.4 millones de personas.

Las entidades que registraron las tasas más altas de desocupación fueron Baja California, Tamaulipas, Aguascalientes, Chihuahua, Distrito Federal, Sonora, Tabasco y Zacatecas.

El INEGI precisó que en el cuarto trimestre del 2011, la población económicamente activa se ubicó en 50.3 millones de personas, de los cuales 31 millones son trabajadores subordinados y remunerados, 10.8 millones trabaja por su cuenta y 3.2 millones son trabajadores que no reciben remuneración.

 

Matrimonios y divorcios

A propósito de la celebración del 14 de febrero, el INEGI dio a conocer indicadores sobre la situación conyugal en México, durante 2010.

El 43.9 por ciento de la población de 15 años o más, está casada; 15.6 por ciento vive en unión libre y en conjunto, seis de cada diez se encuentra unida.

Los solteros representan el 29.9 por ciento de la población y sólo uno de cada diez mexicanos, está separado, divorciado o viudo.

Las mujeres se unen por primera vez a una edad más temprana que los hombres, con un diferencia de 2.8 años.

El INEGI reveló que hay un incremento de las separaciones legales o no, del 3 por ciento en los últimos 20 años.

La duración promedio de los matrimonios que disolvieron su vínculo de manera legal es de 12 años.

 

 

Caso Coahuila

El Juzgado Décimo Sexto de Distrito en procesos penales federales, con sede en el Reclusorio Norte, dictó el auto de formal prisión a dos involucrados con la deuda multimillonaria del estado de Coahuila.

Jorge López Alarcón y Jaime René Jiménez Flores, ambos ex funcionarios de la Secretaría de Hacienda, quedaron sujetos a proceso penal, debido a que a través de documentos falsos aprobaron un préstamo al gobierno estatal de Coahuila, delito que se tipifica en el artículo 112, de la Ley de Instituciones de Crédito.

El Ministerio Público de la Federación acreditó mediante un examen pericial de grafoscopía, que López Alarcón firmó el contrato sobre un sello de la Secretaría de Hacienda.

Jiménez Flores, era  director de deuda pública en la Secretaría de Hacienda, el 14 de febrero de 2011 simuló el registró del crédito, pero tenía licencia médica. No obstante, hay documentos públicos y declaraciones de diversos testigos de que ese día ingresó a las oficinas de la Secretaría, por lo que se ubica en las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que se simuló ese registro.

Ambos ex funcionarios de Hacienda negaron las imputaciones que les hace la PGR, pero ante el juzgado no aportaron elementos de prueba que los desvinculen del delito.

Arreglo romántico

Un juez de Florida condenó a un hombre que jaloneó a su mujer a arreglar sus discrepancias románticamente… Impuso como sentencia que el agresor llevara a su esposa a cenar y le comprara flores.

Armas nucleares en Las Malvinas

Argentina presentó ante la ONU una queja por la supuesta militarización de Gran Bretaña en Las Malvinas… Dijo tener pruebas sobre armas nucleares en la región… El Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon pidió a ambos países detener la crisis diplomática.

Polémica foto con símbolo nazi

Una foto de soldados estadounidenses con una bandera con siglas nazis desató polémica… Las autoridades indicaron que el uso del símbolo era inaceptable pero los soldados no serán castigados.

Huelga de policías en Río de Janeiro

Huelga indefinida de policías en Río de Janeiro… Militares, civiles, bomberos y custodios se sumaron a la protesta para exigir aumento de salario… La huelga se produce a una semana de que comience el Carnaval de Río.

Juicios orales

Los juicios orales en México no han mostrado su eficacia para mejorar la administración de la justicia.

Así lo señaló el juez Justino Ángel Montes,  durante la presentación del libro “Sobre los juicios orales y también sobre sus males”, del autor Alberto del Castillo del Valle.

 “Este sistema que se pretende y que de hecho constitucionalmente ya está elaborado no garantiza, como efectivamente lo han dicho los ponentes, no garantiza que mejore precisamente la impartición de justicia”.

Para el catedrático Jorge Raúl García Sosa, el sistema acusatorio sí tiene ventajas.

 “En el sistema acusatorio en la audiencia de control de la detención, el juez me va a escuchar antes de ratificar la detención, al juez le puedo ofrecer una prueba, mira aquí están los tres testigos que lo detuvieron afuera”.

Según el autor de la obra, Alberto del Castillo, el sistema de justicia penal aprobado en 2008, requiere de mayores ajustes.

 “La presunción de inocencia ya existía, ah bueno en la jurisprudencia, pues será jurisprudencia pero existía en nuestro sistema, entonces no hay novedades”.

Aseguró que con el anterior sistema sí  se garantizaba la reparación del daño para las víctimas, situación que difícilmente se da en los juicios orales.

Juan Carlos González

Entra el frente frío más intenso de este invierno

Hace unas horas entró a México el frente frío más intenso de este invierno.

Es el número 33.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para el fin de semana fuertes lluvias, agua nieve y granizadas en los estados del norte.

Protección Civil emitió una nueva alerta debido a la presencia de 2 frentes fríos y una tormenta invernal por lo que se esperan temperaturas de hasta 9 grados bajo cero en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

En la Ciudad de México se registraron hoy hasta 8 grados centígrados y durante todo el día no dejó de llover.