La oralidad en el proceso mercantil

Sin capacitación, la oralidad no logrará la eficiencia procesal advirtió Michael Mandig, instructor sobre juicios orales de la Universidad de Arizona.

“Hay que estar más listo para hacer todo de una vez en una sola audiencia, en vez de una serie de audiencias”.

En entrevista sobre el curso “La oralidad en el proceso mercantil” destacó que para lograr esta eficiencia, urge construir la infraestructura adecuada.

“Será necesario que se construyan edificios con salas adecuadas y que se capacite a los jueces, en cuanto a cómo manejar a nosotros los abogados incontrolables”.

Recomendó la difusión y organización de más cursos para sustentar el cambio de cultura hacia la oralidad.

En esta cuarta semana del curso se abordará la práctica de diligencias en el juicio oral mercantil.

Serán impartidas por expertos internacionales en la materia.  

Al curso le quedan dos sesiones más y se desarrollarán este martes 14 y miércoles 15 de febrero.

Culmina el próximo lunes 20 de febrero con una mesa redonda con análisis de especialistas.

Mario López Peña

 

Sífilis, gonococia, clamidia y tricomonas

Las enfermedades de transmisión sexual viven un repunte generalizado en el mundo, informó la Organización Mundial de la Salud… Esto debido a que los avances en la medicina, han provocado en las personas un relajamiento en las conductas de riesgo… Tan solo en un año son detectados 450 millones de infectados.

14 mil niños en la guerra en Colombia

14 mil niños en Colombia son utilizados en la guerra, denunció la ONG Tribunal Internacional sobre la Infancia… La organización dijo que grupos paramilitares como Las FARC, utilizan a niños como carne de cañón, además de explotarlos sexualmente.

600 muertos por frío en Europa

El frio no da tregua en Europa… 600 personas han muerto, en las últimas dos semanas…los países más afectados son Polonia, Eslovaquia, Austria, Hungría, Bulgaria, Rumanía e Italia.

Cárcel para primer ministro de Pakistán

El Primer Ministro de Pakistán Yusuf Razá Guilani, es procesado por desacato… Se le acusa de ignorar una orden de investigación contra el presidente pakistaní, Asif Alí Zardari, por lavado de dinero… De ser hallado culpable, Yusuf Razá podría ser sentenciado a seis meses de cárcel.

Intensifican bombardeos contra Homs

Se recrudece la violencia en Siria luego de que la Liga Árabe anunciara que apoyará a la oposición.

También informó sobre nuevas sanciones comerciales y suspendió la colaboración diplomática con el régimen de Bashar Al Assad.

La ciudad de Homs, principal bastión de la oposición, hoy fue bombardeada.

500 personas han muerto en 10 días de intensa represión.

De acuerdo al último balance de Naciones Unidas 5 mil 400 personas han muerto desde que comenzaron las protestas.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navy Pillay afirmó que el gobierno sirio ha cometido crímenes contra la humanidad.

Violencia callejera en Grecia

Grecia sufrió este fin de semana las peores protestas por la crisis económica desde 2008.

Un centenar de heridos, 150 tiendas saqueadas y 34 edificios quemados fue el saldo de las manifestaciones.

Miles de personas protestaban afuera del parlamento para evitar que se aprobara el nuevo plan de ajustes que contempla una rebaja al salario mínimo y el despido de 15 mil funcionarios públicos.

Tras la aprobación del proyecto, Grecia recibirá un nuevo préstamo de 130 millones de euros.

El Primer Ministro Lucas Papademos, dijo que esto evitará la quiebra de Grecia y garantizará su permanencia en la Unión Europea.

Gana Cristina Pacheco Premio Rosario Castellanos

La escritora y periodista mexicana Cristina Pacheco obtuvo hoy el Premio Internacional Rosario Castellanos  a la Trayectoria Cultural de la Mujer 2012

Esto informó el CONACULTA.

Cristina Pacheco ganó el reconocimiento por más de 50 años de trayectoria literaria y periodística.

Es autora entre otros libros de “Para vivir aquí”, “Cuarto de azotea” y “Zona de desastre”, así como  de la sección “Mar de historias”, del periódico La Jornada y es conductora del programa “Aquí nos toco vivir” en el canal 11.

El galardón, dotado con 100 mil dólares, se entregará en el Palacio de Bellas Artes en marzo.

 

Extranjeros invierten 71% menos en Quintana Roo

La inversión extranjera directa en Quintana Roo cayó 71 por ciento en los últimos tres años, equivalente a mil millones de dólares reveló el INEGI.

Chihuahua, el tercer estado con más pobres

Chihuahua es el tercer estado con más pobres en México,  un millón 300 mil personas viven en condiciones de extrema pobreza en la entidad
dio a conocer el Centro de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.