Acuerdo por la discreción

La sociedad debe comprometerse para proteger a los periodistas violentados en la libertad de expresión aseguró el embajador colombiano César Velázquez Ossa.

“Habría que pedir cuando es un periodismo cara al público, veraz, que la sociedad toda proteja también la libertad de expresión y de prensa”.

Los gremios de periodistas, dijo, fortalecen la protección tanto de amenazas de agentes del estado, como de los delincuentes.

En conferencia, recordó que la protección de los comunicadores es responsabilidad del estado y citó el caso colombiano, donde se brindaron chalecos antibalas y escoltas.

Entre las medidas para mejorar el trato de la información, recomendó el uso de expresiones adecuadas, en vez de palabras genéricas como ejecución.

“En la medida en que mejoremos la calidad informativa en los hechos de violencia, también tendremos mayor cohesión profesional, mayor valor para denunciar lo que haya que denunciar”.

De acuerdo con la asociación A favor de lo mejor el 64 por ciento de la población tiene una mala impresión sobre la forma en la que se difunde la información sobre la violencia.

En Colombia, César Velázquez Ossa impulsó la firma de un acuerdo por la discreción en 1999, el cual establece criterios de información sobre la violencia y el crimen.

Mario López Peña

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: