Mueren 350 presos en Honduras

350 presos murieron y más de 30 resultaron heridos hoy por un incendio en la Cárcel de Comayagua, en Honduras.

El fuego se suscitó luego de que un reo quemara un colchón, dentro de su celda.

La mayoría de las víctimas no lograron salir de su encierro.

475 personas sobrevivieron de 850 que se encontraban en el lugar.

La cárcel tenía cabida para 250 presos.

En su desesperación, familiares de las víctimas se enfrentaron a la policía y acusaron a las autoridades de negligencia.

Los directivos de la Cárcel Granja Penal de Comayagua, así como el director de los penales en Honduras fueron destituidos.

La Organización de Estados Americanos instruyó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos investigar la tragedia.

Irán desafía al mundo

Irán amenazó a la Unión Europea con cortar el suministro de petróleo… Esto luego de las sanciones impuestas por su programa nuclear… En un claro desafío al mundo, el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, anunció hoy que su país cuenta con 9 mil reactores nucleares.

Bashar Al Assad ofrece multipartidismo

El gobierno de Bashar Al Assad comenzó a bombardear hoy la ciudad de Hama… La ONU discutirá, el próximo jueves, nuevas sanciones contra Siria… En tanto, el gobierno sirio convocó a un referéndum nacional para votar por una nueva constitución, que abre la posibilidad del multipartidismo.

Economía de eurozona se contrae

Ya son cinco los países de la Unión Europea en recesión… Durante 2011 Bélgica, Italia, Holanda, Grecia y  Portugal registraron caídas en su Producto Interno Bruto y un nulo crecimiento económico… Esto afectó la economía de la eurozona, que por primera vez desde 2009 se ha contraído.

E.U. indemniza a inmigrantes ilegales

Estados Unidos indemnizará a 11 inmigrantes latinos por redadas de agentes que no contaban con una orden judicial  y no cumplieron el procedimiento para detenerlos… Los afectados recibirán 305 mil dólares y facilidades para permanecer en la Unión Americana.

La Primera y Segunda Salas de la Corte resolvieron 96 asuntos

La Primera Sala de la Corte desechó la demanda que interpuso el ex futbolista del Cruz Azul, Salvador Carmona en contra de su inhabilitación como jugador profesional, tras haber dado positivo en una prueba antidoping.

 El ex futbolista argumentó que se violó su derecho a la libertad de trabajo y cuestionó que la sanción se haya impuesto con base en la reglamentación de la Federación Internacional de Futbol, la FIFA.

La Corte no pudo analizar sus argumentos porque Carmona no los hizo valer en el momento procesal oportuno.

Las normas que en opinión del jugador son inconstitucionales, debieron ser combatidas en el primer juicio de amparo que promovió en febrero de 2010.

Con esta resolución se cierra el caso que inició en 2005, durante la participación de la Selección Mexicana en la Copa Confederaciones Alemania 2005.

Cuando Carmona dio positivo en el control antidopaje y tras demostrarse su reincidencia el ex futbolista fue inhabilitado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo, decisión que fue respaldada por la Federación Mexicana de Futbol.

En otro asunto se negó el amparo de la justicia a un hombre que reclamaba la invalidez de la norma que señala que quien induzca a menores a cometer actos delictivos comete el delito de corrupción de menores.

En opinión del quejoso el término inducir es ambiguo y esto viola el principio de exacta aplicación de la ley.

La Primera Sala rechazó sus argumentos, ya que la corrupción de menores admite diversas formas de realización requeridas por el tipo penal.

Ya sea que obligue, procure, induzca o facilite al menor la comisión de actos ilícitos.

Al resolver un juicio la Corte reiteró que el derecho a una pensión no se puede sujetar a una razón de género.

Con esta sentencia se confirmó la invalidez de la norma que establece mayores requisitos para hombres que para mujeres, cuando solicitan una pensión por viudez.

Ya que viola el principio de igualdad protegido en los artículos primero y cuarto constitucionales.

Por su parte la Segunda Sala de la Corte consideró que está justificada la diferencia que hace la Ley del Impuesto Sobre la Renta entre las personas que pagan directamente su seguro de vida y quienes reciben este beneficio a través del pago que hace su patrón.

La ley exenta del pago del ISR a quien compra su propio seguro y cobra el impuesto a los empleados asegurados.

Excepto cuando el seguro lo reciben el cónyuge, la concubina o los ascendientes o descendientes  directos del asegurado.

Al negar un amparo los ministros precisaron que la razón de esta exención no es proteger a la familia del asegurado, sino evitar la evasión fiscal.

Verónica González

 

PIB turístico de México crece 1.6%

El PIB turístico de México creció 1.6 por ciento durante el tercer trimestre de 2011, informó hoy el INEGI.

La Lotería Nacional tendrá que recibir recursos del presupuesto de egresos para cubrir un déficit  de mil 230 millones de pesos que viene arrastrando desde 2001, según un diagnóstico realizado por Hacienda y entregado a la Cámara de Diputados.

El Presidente del Banco Mundial Robert Zoellick, anunció hoy que dejará su cargo el próximo 30 de junio, dijo que no buscará la reelección al término de su mandato de 5 años.

Empresarios entregarán a candidatos su propuesta de desarrollo para el país

El sector patronal del país se sumará a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, en su intención  de acudir ante instancias internacionales para que se modifique la actual ley electoral.

El presidente con licencia de la COPARMEX, Gerardo Gutiérrez Candiani, dijo que la ley es incierta, pues los ciudadanos, incluso los candidatos, están impedidos para expresarse en un contexto electoral.

“Nadie tiene claro cuáles son los tiempos en que pueden hablar, qué no pueden hablar, cuándo son los debates, una legislación tiene que ser muy sencilla y tiene que aportar precisamente a la participación ciudadana, activa, comprometida, exigente, a que los partidos y sus candidatos puedan expresarse de manera abierta”.

Informó que la próxima semana se firmará un convenio con el Instituto Federal Electoral para definir el margen de maniobra de la cúpula empresarial en temas de participación cívica.

En este contexto, industriales advirtieron que México puede crecer por arriba del 3.5 por ciento, si se realizan las reformas que se requieren.

México se encuentra en una posición, analizando en mundo en general, es de los países que están más fortalecidos, en el tema macroeconómico tenemos finanzas muy fuertes, y eso nos pone en una posición muy interesante para que podamos crecer”, Salomón Presburger, Presidente CONCAMÍN.

Los empresarios entregarán a candidatos, su propuesta de desarrollo para el país, a fin de que las incorporen en sus plataformas de campaña.

Martha Rodríguez

Seminario de Cultura Mexicana

Como parte de los festejos por los 70 años del Seminario de Cultura Mexicana, se abrirá a todo el público, una biblioteca especializada, con un acervo literario, que data de la década de 1940.

Vamos a tener colecciones de nuestros propios libros que vienen desde 1943, 1944 o los que publicamos en este año, tenemos un plan editorial muy ambicioso y aquí precisamente en esta biblioteca vamos a proporcionar a aquellos que vengan a estudiar, que vengan a leer, inclusive facilitaremos préstamos de nuestros textos”, Dr. Arturo Azuela Arriaga, Presidente del Seminario de Cultura Mexicana.

El próximo 28 de febrero, esta institución, creada para difundir la cultura, las ciencias y artes en México, celebrará su séptima década de existencia.

Motivo por el cual, se realizará un coloquio en Aguascalientes y otro en Lagos de Moreno, Jalisco, en el que participarán algunos de sus miembros, entre ellos, poetas, literatos, historiadores, músicos, pintores y biólogos.

“Van a intervenir muchos intelectuales, se van a impartir muchas conferencias magistrales y posteriormente vamos a presentar acá en México algunos volúmenes publicados por la misma institución, celebrando los 70años, nuestra revista va a estar dedicada plenamente a este aniversario”.

El Seminario de Cultura Mexicana, está integrado por personalidades reconocidas.

“Tenemos colaboraciones digamos sobre cuestiones filosóficas, jurídicas, históricas de Sergio García Ramírez “Ser y quehacer del seminario”, de uno de  nuestros presidentes en etapa crucial que fue Raúl Cardier Reyes con la colaboración “Historia de una cruzada de la cultura mexicana”, el historiador Álvaro Matute”.

Hace unos días,  la Junta Nacional del Seminario eligió por unanimidad, el ingreso de Juan Ramón de la Fuente como miembro honorario.

Martha Rodríguez

Urge el Banco de México al Congreso para aprobar las reformas estructurales

La economía mexicana se encuentra lo suficientemente sana y goza de la fortaleza necesaria para resistir a choques externos, aseguró el Gobernador del Banco de México.

Al presentar el Informe de Inflación al Cuarto Trimestre de 2011, Agustín Carstens, pronosticó un crecimiento económico de 4 por ciento para el cierre del año pasado, y de entre 3 y 4 por ciento para 2012.

En materia de inflación, la ubicó en 3.5 para 2011 y entre 3 y 4 por ciento para este año, con una generación de 500 mil a 600 mil empleos.

“En todo caso ese crecimiento económico del 3 a 4 por ciento es un crecimiento favorable para la economía mexicana en un entorno muy débil de la economía mundial”.

Urgió redoblar el paso para aprobar las reformas estructurales en el país, a fin de acelerar el crecimiento y generar un mayor número de empleos.

“El mensaje de la urgencia que tiene acelerar a partir de ya las reformas estructurales en materia laboral, comunicaciones, competencia y energía para realmente darle bríos a la economía nacional y crear más empleos de los que estamos creando”.

Celebró que la economía mexicana crezca por encima de la economía mundial, pero alertó de riesgos presentes.

Entre ellos, un menor crecimiento de la economía de Estados Unidos; caída de las inversiones; y que no surtan efecto las medidas establecidas para aminorar los problemas financieros en Europa.

Oscar González