Atención a menores víctimas del crimen organizado

El Presidente Felipe Calderón firmó hoy el acuerdo para la atención a niñas,  niños y adolescentes que sean víctimas del crimen organizado.

Todas las dependencias federales deberán coordinarse para proteger a los menores involucrados en hechos de violencia del crimen sin importar como se implicó.

Las dependencias del gobierno deberán capacitar a todo su personal en operativos para que sepan actuar cuando hay menores.

Las autoridades deberán proteger la identidad de los menores y salvaguardar la confidencialidad de sus datos personales.

El acuerdo fue firmado con las secretarías de Marina, Defensa Nacional, Seguridad Pública, Salud, así como por la PGR, DIF y la UNICEF.

Fuga en Cutzamala reduce 40% suministro de agua en el D.F.

El suministro de agua potable en la Ciudad de México se reducirá 40 por ciento durante las próximas 72 horas.

Esto por una fuga en el sistema Cutzamala, informó la CONAGUA.

Este sistema que abastece de agua al Valle de México tiene 30 años operando sin parar por lo que es necesarios realizar mantenimiento total, señalaron  autoridades del D.F.

Las delegaciones afectadas son la Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Iztapalapa y Álvaro Obregón, así como los municipios conurbados del Estado de México.

Foro sobre drogas

Es un error que México intervenga para disminuir la entrada de droga a Estados Unidos, aseguró en politólogo Jorge Castañeda.

“¿Por qué demonios nosotros tenemos que poner 60 mil muertos para que ustedes en teoría les llegue menos droga, arréglenlo ustedes, cómo, como quieran”.

Dijo que la demanda de drogas por parte de Estados Unidos no va a disminuir.

México no debe asumir medidas unilaterales para  legalizar las drogas, señaló, ante posibles fricciones con Estados Unidos.

“Si ustedes no están convencidos, nosotros no podemos actuar unilateralmente, lo que sí podemos hacer es tratar de convencerlos”.

En el foro internacional “Drogas: un balance a un siglo de prohibición”, indicó que la Policía Única es una alternativa para el problema de seguridad.

Sin embargo, dijo,  se necesitan en México 400 mil elementos, mientras a la fecha se cuenta con 25 mil.

El Magistrado Óscar Vázquez Marín, se pronunció por que se cumpla con la prevención y tratamiento de adicciones como derecho humano a la salud.

“Fortalecer la prevención en la misma proporción que se persigue la producción y el tráfico de estupefacientes”.

Consideró que la recomendación de tratamiento a adictos que pueden realizar los ministerios públicos es insuficiente, pues no hay forma de garantizar que el farmacodependiente acuda.

Llamó a regular la atención que prestan los más de mil 500 centros alternos de tratamiento de adicciones que hay en México.

Mario López Peña

Chihuahua en el top 5 de potencial paleontológico

Chihuahua está entre los 5 primeros lugares del mundo en potencial paleontológico, es decir en restos fósiles, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia… En enero se descubrieron restos del periodo pleistoceno en el municipio de Ascensión.

Aumenta poder adquisitivo de spring breakers

En Cancún se espera la llegada de 25 mil spring breakers provenientes de Estados Unidos, lo que significa 15 por ciento más que en 2011, reveló la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje… Cada joven gastará hasta mil 500 dólares.

No se obligó a renunciar a Director de Normal Rural

La Secretaría de Educación de Guerrero informó que el director de la Normal Rural de Ayotzinapa renunció voluntariamente… La Normal inició hoy labores académicas después de 3 meses sin clases.

 

 

 

Pide asilo a Panamá

Panamá dio asilo político a Carlos Pérez, director del diario ecuatoriano El Universo… Esto luego de que fuera ratificada la sentencia en su contra de tres años de prisión  y el pago de 30 millones de euros por injurias contra el Presidente, Rafael Correa.

 

España desarticula red de narcotráfico

En España fueron detenidos dos mexicanos por narcotráfico… Pertenecían a organizaciones delictivas dedicadas  a distribuir droga en Europa procedente de México y Colombia… Entre los detenidos hay colombianos, españoles, un argentino y un italiano.

Huelga en Aeropuerto de Frankfurt

Los controladores del Aeropuerto de Frankfurt, el más importante de Alemania, iniciaron hoy una huelga de 24 horas… Exigen aumento salarial… Cientos de vuelos retrasados y gente varada es el saldo preliminar del paro.

Exige fin a la represión

El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, exigió hoy el fin de la represión en Siria… Dijo que los bombardeos a las ciudades, los ataques a hospitales y la tortura a niños constituyen los  delitos de lesa humanidad, que el régimen de Bashar Al Assad niega.