92 mil empleos

En lo que va del 2012 se han creado 92 mil empleos en México, la cifra representa el doble de los empleos generados en igual periodo del año pasado informó hoy el Presidente Felipe Calderón.

La Secretaría de Hacienda afirmó hoy que se han reducido los riesgos externos por lo que la economía de México crecerá este año 3.5 por ciento.

Petróleos Mexicanos es la cuarta empresa productora de crudo en el mundo, al registrar el año pasado 2 millones 550 mil barriles al día, informó hoy Pemex.

Voto de mexicanos en el extranjero

El modelo para el voto de los mexicanos en el extranjero es restrictivo aseguró el IFE.

El Consejero Francisco Guerrero reconoció que se tiene una deuda especial con quienes radican en Estados Unidos y llamó a reformar el modelo.

“No se vale que el país sí tome los 250 mil millones de pesos que se han dado en materia de remesas en los últimos diez años y que eso haya ayudado a sostener al país en muchos sentidos, pero que por otro lado contemos con un modelo restrictivo”.

Este instituto recibió al cierre del registro, 61 mil 687 solicitudes de electores residentes en el extranjero, provenientes de 113 países.

El número de solicitudes en comparación con las elecciones de 2006 aumentó ocho por ciento.

La mayor cantidad de solicitudes proviene de Estados Unidos, con 47 mil 157, seguido por Canadá, España, Alemania y Francia.

“Los números son preliminares, ya que será hasta el próximo 31 de marzo cuando podamos informar el número de ciudadanos que han quedado dentro de esta lista nominal”.

El presupuesto programado para este proyecto es de 203 millones de pesos… Ya se ejercieron 96 millones en 2011.

Las etapas restantes son:

-El Consejo General del IFE conocerá la lista nominal de electores residentes en el extranjero definitiva el 15 de mayo.

-Entre el 16 de abril y el 20 de mayo el IFE enviará el paquete electoral postal.

-Los residentes en el extranjero deberán votar y remitir el voto antes del 30 de junio.

-El 1 de julio, se trasladarán los votos a escrutinio y cómputo en el Distrito Federal.

Mario López Peña

 

 

Pueblos indígenas: Debates y perspectivas

Los legisladores frenan la integración de pueblos indígenas a los procesos democráticos, advirtió Natividad Gutiérrez Chong, investigadora de la UNAM.

“A la decepción y a la frustración frente a la falta de visión con respecto a un proyecto de nación incluyente por parte de los legisladores”.

El principal obstáculo, dijo, está en que no impulsan normas que resuelvan algunos de sus problemas.

Destacó que el Estado Mexicano se empeña en desconocer sus derechos.

“Ese autoritarismo de estado se expresa con más contundencia en el reconocimiento de los pueblos indígenas y sus derechos”.

En la presentación del libro Pueblos indígenas: Debates y perspectivas, resaltó la labor de los intelectuales indígenas.

Sin embargo, subrayó, no son considerados para la toma de decisiones.

Indicó que los pueblos indígenas están en proceso de reconstrucción para adaptarse a los cambios sociales.

Lamentó que se les prive de los medios necesarios para dar a conocer estos esfuerzos.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, más de 12 millones de indígenas en México están expuestos a discriminación, abusos, malos tratos y vejaciones.

Mario López Peña

Entregan 6 MDP al Museo “El trompo”

El gobierno de Baja California entregó 6 millones de pesos al Museo Interactivo El Trompo de Tijuana, espacio en que los niños aprenden a incorporar conceptos de la ciencia en su vida diaria.

80 mil árboles dañados por heladas

En Ciudad Juárez más de 80 mil árboles resultaron con daños por las heladas, por lo que serán reemplazados… La meta es plantar 200 mil árboles señaló la Dirección de Servicios Municipales.

Alerta de dengue en Michoacán por lluvias

La Secretaría de Salud de Michoacán emitió una alerta de dengue por las lluvias… Informó que en las últimas 3 semanas se detectaron 31 casos.

40 Aniversario del establecimiento de relaciones entre México y China

México y China entrarán a una etapa de desarrollo  profundo, con un intercambio comercial creciente, aseguró el Vicepresidente de la Conferencia Política Consultiva del Pueblo Chino, Bai  Lichen.

“La cooperación bilateral en materia económica y comercial ha batido un récord histórico en su magnitud, profundidad y ritmo de desarrollo, en primer lugar el intercambio comercial mexicano disfruta de un crecimiento sostenido y acelerado”.

En el 40 aniversario del establecimiento de relaciones entre las dos naciones, aseguró que el crecimiento económico de China, no representa una amenaza para el mundo.

“En la actualidad en el ámbito internacional muchas personas ya no consideran a China como un país en vías de desarrollo y exageran el poder de China, otras personas están preocupadas por el desarrollo de China, tomándola como una amenaza, se debe a la falta de conocimiento del camino de desarrollo pacífico”.

Anunció que China ampliará sus inversiones en  los sectores textil, agrícola, telecomunicaciones, automotriz, minero y de electrónica de México.

“La magnitud de las inversiones se expanden, hasta Noviembre de 2011 un total de 41 empresas chinas han invertido 614 millones de dólares en los sectores productivos de México en términos acumulativos, monto que multiplicó por 3,5 veces la cifra registrada en 2003, año en que se estableció la asociación estratégica”.

México es el segundo socio comercial de China en América Latina, con un volumen de comercio binacional por 33 mil 350 millones de dólares.

 Martha Rodríguez

Alto a caza de elefantes

La Unión Europea y Estados Unidos exigieron a Camerún que frene la matanza de elefantes… Esto luego de que se dio a conocer, que grupos de guerrilleros realizan cazas  clandestinas de elefantes en parques nacionales, para despojarlos de su marfil, venderlos y financiar sus movimientos.

Ataque suicida en Pakistán

23 personas murieron y 40 resultaron heridas hoy en un ataque terrorista en Pakistán… El ataque coincidió con la visita de los presidentes de Irán, Mahmud Ahmadineyad y de Afganistán, Hamid Karzai.

 

Revolución de 17 de febrero

En Libia hoy se conmemoró el primer aniversario del levantamiento que derrocó a Muammar Gaddafi… Tras ocho meses de conflicto Gaddafi fue capturado y asesinado por sus detractores.