Voto de mexicanos en el extranjero

El modelo para el voto de los mexicanos en el extranjero es restrictivo aseguró el IFE.

El Consejero Francisco Guerrero reconoció que se tiene una deuda especial con quienes radican en Estados Unidos y llamó a reformar el modelo.

“No se vale que el país sí tome los 250 mil millones de pesos que se han dado en materia de remesas en los últimos diez años y que eso haya ayudado a sostener al país en muchos sentidos, pero que por otro lado contemos con un modelo restrictivo”.

Este instituto recibió al cierre del registro, 61 mil 687 solicitudes de electores residentes en el extranjero, provenientes de 113 países.

El número de solicitudes en comparación con las elecciones de 2006 aumentó ocho por ciento.

La mayor cantidad de solicitudes proviene de Estados Unidos, con 47 mil 157, seguido por Canadá, España, Alemania y Francia.

“Los números son preliminares, ya que será hasta el próximo 31 de marzo cuando podamos informar el número de ciudadanos que han quedado dentro de esta lista nominal”.

El presupuesto programado para este proyecto es de 203 millones de pesos… Ya se ejercieron 96 millones en 2011.

Las etapas restantes son:

-El Consejo General del IFE conocerá la lista nominal de electores residentes en el extranjero definitiva el 15 de mayo.

-Entre el 16 de abril y el 20 de mayo el IFE enviará el paquete electoral postal.

-Los residentes en el extranjero deberán votar y remitir el voto antes del 30 de junio.

-El 1 de julio, se trasladarán los votos a escrutinio y cómputo en el Distrito Federal.

Mario López Peña

 

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: