Reunión de cancilleres G-20

En Los Cabos, Baja California Sur, en México, cancilleres de 30 países participan en la reunión previa del G-20, cuya presidencia está a cargo de México y se realizará el 19 y 20 de junio.

Se van a analizar 4 grandes temas: crecimiento económico, crecimiento verde, seguridad alimentaria y desarrollo humano.

Resultados inmediatos de la elección presidencial

El presidente del IFE, Leonardo Valdés, aseguró que el mismo día de la elección presidencial, se tendrán resultados y tendencias electorales preliminares.

Indicó que a partir de las 8 de la noche del primero de julio, comenzarán a fluir en el PREP, los resultados de las 145 mil casillas que se instalarán en todo el país; además de que se realizará un conteo rápido, lo que permitirá conocer la tendencia de la votación.

“Para que a las 11 de la noche el Instituto Federal Electoral pueda informar a los ciudadanos mexicanos de las tendencias de la votación en la elección presidencial, evidentemente como ustedes saben tenemos todos que guardar paciencia, en las primeras horas del lunes tendremos ya una cantidad muy grande de actas capturadas en el PREP y hacía las 6, 7 de la mañana del lunes tendremos un porcentaje que seguramente va a consolidar las tendencias de la participación”.

Durante la firma del convenio de colaboración que firmó con la COPARMEX, afirmó que el reto en estos momentos es garantizar que el sufragio se emita de manera libre e informada.

“El objetivo, es fijar con mayor claridad los términos para promover el voto durante las elecciones federales y evitar que el sufragio sea influido por la presión, la intimidación u otro tipo de coacción que vulnere su efectividad”.

La COPARMEX, se comprometió a fomentar la participación ciudadana dentro del marco legal.

“Vamos a hacer una gran promoción del voto y de la capacitación, también vamos a hacer lo que hemos venido haciendo inclusive hemos estado siempre dados de alta ante la ONU y otros organismos electorales con la observación electoral y también algo que es bien, bien importante, que es el seguimiento de los compromisos que se vayan generando en las campañas que luego puedan hacerse acciones de gobierno”, Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente COPARMEX.

El organismo patronal, fomentará que la población emita un voto razonado y a favor de los mejores candidatos. 

José Luis Guerra García

Quejas por violaciones

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal recibió en 2011, 17 quejas por aparentes violaciones a las garantías individuales de mujeres indígenas. Las denuncias fueron por desaparición forzada, detención arbitraria y por violar el principio de igualdad ante la ley.

Sancionan a CEMEX

La Comisión Federal de Competencia impondrá a CEMEX una multa por 10 millones 179 mil pesos, por impedir, a través de diversos recursos, el ingreso al país de 26 mil toneladas de cemento, procedentes de Indonesia y Taiwán.

10 millones sin acta de nacimiento

La Comisión Especial para la Familia de la Cámara de Diputados, reveló que 10 millones de mexicanos no tienen acta de nacimiento. Precisó que las personas que no tienen este documento, prácticamente son invisibles para el estado, pues sin él, no pueden acceder a los programas sociales, lo que agudiza su condición de pobreza.

TEPJF transparencia

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación hará públicas las sesiones de su comité de adquisiciones, así como los procesos de compra, adjudicación y demás actividades que impliquen el ejercicio de recursos públicos. Con esta medida, se busca prevenir cualquier acto de corrupción.

Lamentan condena del juez Garzón

La sanción que impuso el Tribunal Supremo de España al juez Baltasar Garzón es un atentado a la independencia judicial, afirmó el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar.

Al tomar protesta a 5 nuevos juzgadores, añadió que los tribunales del mundo deben manifestar su indignación y sorpresa por la inhabilitación de 11 años que se impuso al juez Garzón.

“Quien ha sido sancionado con una especie de silencio judicial, inhabilitándolo para ejercer su función y precisamente por ejercerla, es un asunto que impacta las funciones jurisdiccionales, no solo de España, sino del mundo entero y es nuestro deber estar siempre alertas”.

Afirmó que entre los jueces no debe haber jerarquías, sino únicamente diferencias de competencias y se sumó a la codena que ha expresado el Ministro de la Corte Suprema de la Nación en Argentina, Eugenio Raúl Safaroni, quien consideró que esta sentencia atenta contra la autonomía e independencia de los juzgador.

“Lo cierto es que la condena del Supremo Tribunal español representa un peligro para todos los jueces del mundo, por el ejemplo de autoritarismo y verticalismo interno que se pone de manifiesto”.

En este marco, recordó a los nuevos impartidores de justicia, que ser juez es un privilegio y no una prebenda, cuya tarea es actuar con prudencia y defender la verdad jurídica. 

José Luis Guerra García

Cascos azules secuestrados

Un grupo rebelde de Darfur capturó y liberó a 49 cascos azules de la ONU…. Los guerrilleros informaron que las fuerzas de paz ingresaron a su territorio sin permiso, por lo que fueron detenidos más de 24 horas para investigarlos.

Ejercicios militares de Irán

Irán comenzó maniobras antiaéreas para proteger sus instalaciones nucleares… Los ejercicios militares durarán cuatro días… Esto luego de la escalada de tensión diplomática entre Europa, Estados Unidos e Irán.

359 mueren, 471 logran salvarse

Aumentó a 359 el número de muertos por el incendio en la Cárcel de Comayagua en, Honduras… 471 personas lograron sobrevivir… A una semana del incendio 4 presos se encuentran muy graves.