Especialidad en Administración de Justicia

Cuando una persona es designada titular de un juzgado, debe respetar al personal y formar equipo con ellos, les recomendó el Magistrado Leonel Castillo, a los 53 egresados de la Especialidad en Administración de Justicia en Juzgados de Distrito.

“Equipos que no necesariamente deben ser propios y personalísimos como malamente se ha entendido por algunos en toda la geografía de la república. El equipo es del poder judicial, de manera que cuando llegamos a un juzgado de Distrito, no tenemos porqué llegar corriendo a la gente”.

Les recordó a los egresados que tengan en cuenta que sólo escalaron un peldaño en su carrera judicial, en el que los formaron con el nuevo modelo de los juzgadores que el país necesita.

“De un juez democrático, de un juez creativo, de un juez a la máxima defensa de los derechos humanos, de un juez que no se escudara en la comodidad personal que proporciona la aplicación simple de regla legible en la ley o de la regla acogida por los criterios de los superiores”.

La Especialidad duró seis meses, en los que cursaron materias de derecho penal, constitucional, civil, familiar, mercantil, concursos mercantiles, administrativo y fiscal.

Además de derechos humanos,delitos en particular, teoría del delito, argumentación jurídica,  manejo de medios, relaciones personales así como ética filosófica y jurídica.

“Nos hemos formado para tomar decisiones ya no desde el mundo etéreo, propio de las leyes en abstracto sino que como lo hacen hoy los juzgadores federales, sabemos salir de nuestra caparazón y entender que a quienes se juzga, es a seres humanos de carne y hueso, llenos de contrastes y pasiones”, Pedro Guerrero Trejo, Egresado de la Especialidad.

“Es demandante pero tiene exigencias, porque cuando uno sabe que hace bien las cosas y, no sólo hacia adentro sino hacia fuera, creo que es algo que hace a uno sentir bien”.

Castillo González, Director del Instituto de la Judicatura Federal, encabezó la ceremonia de clausura en el auditorio de dicho inmueble.

Heriberto Ochoa

Derechos laborales, agrarios y de libertad de expresión en la Primera y Segunda Salas de la Corte

La Segunda Sala determinó que los ejidatarios pueden designar a cualquier persona para sucederlos en sus derechos agrarios.

No es necesario que el heredero tenga reconocido el carácter de ejidatario o avecindado en el núcleo de población.

Ya que la ley permite al ejidatario  elaborar una lista de sucesión donde nombre a su cónyuge, concubina, sus hijos o cualquier otra persona.

En caso de que el ejidatario no deje una lista, tras su muerte se le dará preferencia a estas personas en ese orden.

El criterio se estableció al resolver una Contradicción de Tesis entre tribunales colegiados en materia administrativa en el Estado de México.

Por su parte, la  Primera Sala señaló que las pensiones por jubilación y la integración del salario de los trabajadores  son conceptos distintos a los que no se les pueden aplicar las mismas reglas.

Por lo tanto no se viola la garantía constitucional de no disminuir el salario de los trabajadores, cuando se calcula el monto de una pensión sin considerar el sobresueldo  o las compensaciones por servicios.

Los ministros ejercieron su facultad de atracción para resolver un juicio relacionado con la libertad de expresión y el derecho al honor.

Un hombre reclama una indemnización por daño moral a los periódicos AM Querétaro y Reforma por haberlo señalado como probable responsable de un homicidio, cuando el ministerio público estatal lo dejó libre porque no encontró pruebas suficientes en su contra.

A través de este juicio se establecerán criterios sobre:

La vigencia de derechos fundamentales entre particulares.

El control constitucional y la aplicación retroactiva de las reformas en materia de amparo y derechos humanos.

Verónica González

 

49 muertos y 600 heridos

49 personas muertas y más de 600 heridas es el saldo preliminar del choque de un tren en Argentina.

El accidente ocurrió cuando a un tren, que viajaba a 26 kilómetros por hora, presuntamente le fallaron los frenos y se impactó contra un freno hidráulico.

Los dos primeros vagones se incrustaron uno contra otro, atrapando a decenas de personas.

Testigos afirmaron que el tren no frenó al llegar a la estación.

Sin embargo, las autoridades aseguraron que el tren no había presentado ninguna avería durante el recorrido.

Se trata del segundo accidente más grave de la historia ferroviaria en Argentina.

La Presidenta, Cristina Fernández, canceló todas sus actividades y lamentó profundamente la tragedia.

Obtiene libertad bajo fianza

El fundador del sitio en internet Megaupload, obtuvo su libertad bajo fianza… Kim Docto, quien enfrenta cargos por violar los derechos de autor de contenidos por internet, enfrentará su juicio de extradición a Estados Unidos, bajo arresto domiciliario.

Protestas por quema del Corán

En Afganistán, ocho personas murieron y 40 resultaron heridas durante las protestas por la quema del Corán en bases de la OTAN… La Organización del Tratado Atlántico Norte se disculpó por la profanación del libro sagrado de los musulmanes en sus instalaciones.

Aumentó a 25 el número de muertos en El Costa Concordia

Equipos de rescate hallaron 8 cadáveres más en El Costa Concordia, a un mes de que el crucero naufragara frente a las costas italianas… Con ellos suman 25 las víctimas de la tragedia… 11 pasajeros continúan desaparecidos.

Jornaleros volverán a las calles en E.U.

La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos avaló el derecho de los jornaleros a ofrecer sus servicios en la calle… El tribunal constitucional argumentó que es un ejercicio constitucional de su libertad de expresión.

 

 

Arraigan a mandos y custodios del Penal de Apodaca

El gobierno de Nuevo León arraigó hoy a 3 mandos penitenciarios y 26 custodios del Penal de Apodaca por el delito de evasión dolosa de reos.

Entre ellos están el director, el subdirector y el jefe de seguridad del cereso.

Esto luego de la riña en que murieron 44 reclusos y otros 30 se fugaron.

También hoy 3 líderes de Los Zetas fueron trasladados del Penal de Apodaca a la cárcel de máxima seguridad de Puente Grande, en Jalisco.

La Normal de Ayotzinapa, declara el nuevo director

Luego de la muerte de 2  estudiantes el 12 de diciembre, el nuevo director de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, aseguró que ya se normalizó la situación y se consolidó el diálogo entre las partes para sacar adelante el semestre y mejorar el nivel académico.

Tras desplomarse aeronave, mueren 2 tripulantes

En el municipio de Acatic, en Los Altos de Jalisco, se desplomó un avión de la Policía Federal… El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses confirmó la muerte de dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.