Formal prisión a Militar Manuel Jesús Cícero

El juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Toluca, Estado de México dictó auto de formal prisión, sin derecho a libertad bajo caución, contra el Teniente Coronel en retiro, Manuel Jesús Cícero Salazar.

El juez Raúl Valero Ramírez encontró pruebas contra el militar retirado, en el delito de delincuencia organizada, al estar presuntamente vinculado con la ex subdelegada de la PGR en Coahuila, Claudia González López, y con ex jefes policiacos de la misma entidad.

En el año 2010, Cícero Salazar fue Director de la Fiscalía General de Coahuila, y Director de Seguridad Pública en el Municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, mientras que en el 2011 fungió como Subsecretario de la Zona Norte del Gobierno del Estado de Quintana Roo.

De acuerdo con la PGR, el Teniente Coronel retirado, conocido con el alias de “El Viejo Loco”,  brindaba protección a las redes criminales del narcotráfico “Los Zetas” y “La Compañía”, desde mayo de 2010.

Desde el pasado 18 de febrero, Manuel Jesús Cícero ingresó al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “Altiplano”, en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

Ratifican expulsión de Garzón

En España, el órgano de gobierno de los jueces ratificó hoy la expulsión de Baltasar Garzón de la carrera judicial.

Cumple así con la condena de 11 años de inhabilitación profesional dictada a Garzón por el Tribunal Supremo

Fue declarado culpable de violar el derecho de defensa por grabar  llamadas telefónicas de  implicados en el escándalo de corrupción conocido como Gürtel.

La expulsión de Garzón supone la pérdida definitiva del cargo que ostenta, además de la incapacidad para obtener cualquier empleo de funciones jurisdiccionales o de gobierno dentro del poder judicial, así como realizar funciones  jurisdiccionales fuera del mismo.

Quintana Roo tiene los arrecifes más enfermos de A.L.

Los arrecifes del Caribe mexicano tiene los mayores daños en América Latina este es  el caso de lo que se ubican frente a Cancún y Xcalak reveló la iniciativa Arrecifes Saludables.

Paran labores en preparatorias de Atoyac y San Jerónimo

Miembros del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Guerrero, apoyados por profesores pararon labores en la preparatoria 22 de Atoyac y la 23 de San Jerónimo… Exigieron 90 días de aguinaldo y el 50 por ciento de salario emergente.

Daban $40 mil al director

Según la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León, Zetas presos en el Penal de Apodaca daban 40 mil pesos mensuales de soborno al director de la cárcel… La PGR inició una averiguación previa por la posible comisión de delitos federales en la muerte de 44 reos y fuga de otros 30.

Inflación aumenta 0.07%

El Banco de México informó hoy que la inflación en la primera quincena de febrero de 2012 registró un incremento de 0.07 por ciento.

La economía mexicana crecerá este año 3.5 por ciento informó hoy el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.

Comenzaron a llegar los participantes de la primera reunión de ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del g-20 que se reunirán este fin de semana en la Ciudad de México.

El PIB por habitante llegó en México  a 10 mil 100 dólares en 2011, lo que significó un avance de 9.5 por ciento según el INEGI, con lo que el país se ubicó en el lugar 64 a nivel global.

Desmantelan narcolaboratorio

El Ejército Mexicano y la Policía Federal desmantelaron uno de los narcolaboratorios más grandes del país.

Se encontraba en las inmediaciones de la comunidad del Cantón, Zapopan en el municipio de Tapachula, Chiapas.

En el lugar se encontraron 268 tambos con percusores químicos para la elaboración de la droga llamada cristal.

Además un vehículo de carga y armas largas.

Durante el operativo no hubo detenidos.

Mueren 60 en Irak

Más de 60 personas han muerto y 250 resultaron heridas en una ola de atentados en Irak.

16 coches bomba, ocho explosivos, ataques de hombres armados y disparos de morteros afectaron principalmente las ciudades de Bagdad y Babilonia.

El gobierno iraquí atribuyó los atentados a insurgentes de Al Qaeda contra comunidades chiítas.

Esto ha despertado el temor de una nueva guerra sectaria como la que azotó Irak entre 2006 y 2007.

Recorrido Línea 12 del metro

Son los trenes de la línea 12 del metro que se encuentran listos para recorrer poco más de 25 kilómetros, de Tláhuac a Mixcoac.

Son de rodadura férrea, tienen una capacidad para mil 900 pasajeros y cuentan con la tecnología más avanzada.

El gobierno capitalino tiene ya 9 de los 30 trenes como este que conforman la flota total de la nueva línea 12 del metro.

La línea dorada tiene 20 estaciones y dará servicio diariamente a cerca de 400 mil personas de la Zona Oriente de la Ciudad de México.

La obra lleva un avance del 95 por ciento, según el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, quien este jueves recorrió los talleres de la línea 12, ubicados en la delegación Tláhuac.

“Prácticamente la conexión de este punto hasta Mixcoac, como decía yo 25 kilómetros ya se logró, ya lo único que tenemos que sacar es la tuneladora”.

Desde hace poco más de cinco años han laborado más de 22 mil trabajadores en la línea 12, considerada la obra pública más importante de América Latina.

Juan Carlos González

Reunión Hemisférica de Alto Nivel contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Los países del continente americano se reunirán para reestructurar un plan de acción contra el crimen transnacional.

México y la Organización de Estados Americanos convocaron a la Reunión Hemisférica de Alto Nivel contra la Delincuencia Organizada Transnacional el próximo uno y dos de marzo.

El plan de acción ya se había elaborado en 2006.

“Todos sabemos la complejidad del fenómeno, cómo ha evolucionado y esto hace y requiere de un nuevo momento, de un nuevo esfuerzo”, Ernesto Céspedes, Dir. Gral. Temas Globales Ser.

Se analizará el cumplimiento de la Convención de Palermo, convención de la ONU contra la delincuencia organizada a nivel internacional.

“No tenemos claro cómo la estrategia hemisférica puede aterrizarse en acciones concretas, en tiempo real para atender toda la parte del fenómeno”, Alejandro Ramos, Subproc. Jurídico y Asuntos Internacionales PGR.

Se emitirá un documento final sobre los acuerdos contra el crimen organizado en la región.

“Se trata más de una necesidad de instrumentación, de implementación y ya no tanto de creación de instituciones”, Ernesto Céspedes, Dir. Gral. Temas Globales Ser.

Asistirán titulares de ministerios y fiscalías encargados de la procuración de justicia en el continente americano.

México presentará el documento final ante los países miembros de la OEA… Dieciséis estados han confirmado su participación.

En el anuncio de esta reunión se aclaró que la legalización de las drogas no será un tema central de debate.

En la OEA participan de manera activa 34 países del continente, incluido Estados Unidos.

Mario López Peña