Alimentación y nutrición en México

Debido a que cada año mueren en México 8 mil personas por desnutrición, es urgente replantear la política alimentaria en nuestro país, alertaron especialistas.

Es un millón 300 mil niños que han muerto en México en los últimos 20 años, justamente por el fracaso de las políticas públicas para poder atender la situación de la infancia en el medio real”, Abelardo Ávila, Investigador, Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán.

El modelo de mercado de consumo, ha provocado que en contraparte, se tengan altos índices de obesidad y sobrepeso en la población.

México cuenta con toda la capacidad para resolver el asunto de la desnutrición y la obesidad ya tenemos experiencia en la historia que hemos podido volver los ojos a retomar nuestro camino en la producción y la alimentación de este país”, Julieta Ponce, Dir. Centro de Orientación Alimentaria.

Alertaron que las enfermedades y muertes relacionadas con la obesidad y la desnutrición, cancelan la posibilidad de llegar a ser un país desarrollado.

Los gastos en salud asociados al tratamiento de estas enfermedades, aumentaron de 35 a 67 mil millones de pesos en 8 años.

Para el año 2020 no alcanzará todo el presupuesto de la Secretaría de Salud, solamente para atender ese problema”, Rafael Díaz, Coord. de la Carrera de Nutrición Humana, UAM.

Los especialistas convocaron a la realización de un foro Nacional para la construcción de una nueva política alimentaria y nutricional, a realizarse los días 11 y 12 de junio de este año.

Precisaron que no basta la elevación a rango constitucional del derecho a la alimentación, si no se vinculan las estrategias de producción campesina sustentable y de desarrollo rural.

Martha Rodríguez

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: