Derechos de los jóvenes
28/02/2012 Deja un comentario
Los jóvenes no pueden ejercer sus derechos de manera efectiva, si no existen las condiciones para acceder a servicios educativos, de salud y alimentación de calidad.
Durante las Jornadas de Derechos de la Juventud, se afirmó que pocos los ejercen, pues de cada 100 menores que ingresan a primaría solo 13 llegan a la universidad.
La consecuencia de ello, es que en el caso de la capital, el 40 por ciento de los internos en los penales son jóvenes de entre 18 y 40 años.
“Que la quinta parte de los internos nunca fueron a la escuela o no completaron la primaria, que la cuarta parte de las mujeres internas tienen a su pareja en la prisión”, Gabriel Morales Hernández, Observatorio de Violencia Social, Género y Juventud.
Además, los jóvenes, son víctimas de la violencia en todos los ámbitos y espacios, incluida la escuela, en donde por lo menos un millón 564 mil estudiantes han sido víctimas de discriminación, agresiones y acoso, a través de lo que hoy se conoce como bullying.
“Un total de un millón 225 mil jóvenes afirma que fue objeto de violencia física en la última escuela en la que estudió, la violencia física en la escuela es más común entre hombres que entre mujeres, casi 2 millones de mexicanos, casi 2 millones de jóvenes mexicanos reportan haber sido víctimas de hostigamiento de parte de sus compañeros en la última escuela en la que estuvieron”, Ana Lilia García, Subdirectora de Coordinación y Evaluación IMJUVE.
Fenómeno que también se registra en la relación de pareja, en donde el 66 por ciento de los jóvenes reconocen que han sufrido violencia psicológica, y 16 por ciento violencia física y sexual.
Afirmaron que los jóvenes con mayor nivel de escolaridad, exigen mayor respeto a sus derechos.
José Luis Guerra García