Estado participa en desapariciones forzadas: ONU
06/03/2012 Deja un comentario
Las desapariciones forzadas en México no son perpetradas solo por el crimen organizado, también hay participación del estado, denunció la ONU.
De acuerdo con un informe presentado, en Ginebra, por el grupo de trabajo sobre desapariciones forzadas o involuntarias de la ONU, hay 346 casos registrados en 2010 y alrededor de 3 mil a partir de 2006.
Las denuncias se basan en desapariciones perpetradas por el ejército o autoridades públicas.
La ONU recomendó el retiro de las fuerzas armadas de las operaciones de seguridad pública y evitar el uso de la fuerza por parte del ejército y la policía.
Luego de enterarse del informe, el Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, aceptó que sí ha habido intervención de servidores públicos.
“Hemos emitido recomendaciones en donde participan servidores públicos, precisamente una no fue aceptada por la Secretaría de Seguridad Pública Federal que tiene que ver con un caso grave de desaparición forzada en el Ejido de Buenaventura Chihuahua, que lamentablemente no se aceptó y que no encuentra justificación alguna una negativa de estas características… Sin duda ante la violación grave de Derechos Humanos como las desapariciones forzadas o la tortura, no existe en buena medida justificación para una negativa de aceptar las recomendaciones”.