Productos milagro
06/03/2012 Deja un comentario
La publicidad engañosa de los llamados “Productos milagro”, está a punto de desaparecer.
La COFEPRIS informó que en lo que va del año, se redujo en 99 por ciento, el número de spots de estos productos, al pasar de 2 mil 970 a 20.
Además se incrementó el aseguramiento en 373 por ciento, con un total de 75 mil 196 productos retirados del mercado, y un aumento en las sanciones de hasta el 400 por ciento.
“La estrategia evasiva y ilusoria de algunas empresas, era presentar productos que sin ser medicamentos promovían o presumían facultades curativas, ese era el principal fraude al consumidor y en eso nos concentrarnos en materia regulatoria y también en materia operativa para que cesara ese riesgo sanitario”, Mikel Arriola, Comisionado COFEPRIS.
La COFEPRIS identificó 58 productos que explicaban el cien por ciento de la publicidad engañosa en televisión.
Se les contabilizaron dos mil 468 pautas publicitarias, es decir 43 pautas mensuales por producto.
Tres de éstos, aún tienen spots al aire, por lo que la COFEPRIS iniciará el proceso de notificación para que sean retirados.
“Al día de hoy tenemos tres productos pautados y es evidencia suficiente para decir que el Reglamento y su reforma han sido plenamente efectivos y que hoy México no afronta el problema de productos pautados, productos milagro que afrontaba al inicio del año pasado”.
Entre los “Productos milagro” retirados se encuentran Alcachofa, Prostamax, Prostaliv, Purifihigado, Malunggay, Body Siluet, Bio Shaker, Celluactive, Renuee, Moringa, Cre-C, entre otros.
Martha Rodríguez