Suspenden publicidad oficial
07/03/2012 1 comentario
Las autoridades de los 3 niveles de gobierno deberán suspender toda propaganda en radio y televisión a partir del 30 de marzo y hasta el uno de julio.
Así lo confirmó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al avalar por mayoría de cinco votos contra uno, un acuerdo del IFE.
El propósito es evitar que se beneficie a algún partido en las próximas elecciones federales y locales.
Solo se podrán difundir campañas educativas, de protección civil, salud, asistencia pública y de promoción turística, entre otras.
“En este tipo de campañas, o en este tipo de promoción gubernamental, no se pueden incluir nombres, imágenes, voces o símbolos, simple y sencillamente con eso, bien podríamos decir, se blindó o buscó blindarse el poder influir en las campañas electorales”, Pedro Esteban Penagos López, Magdo, Sala Superior TEPJF.
“Si en el caso concreto se hiciere difusión de propaganda gubernamental que contraviniera las reglas que hemos mencionado esa propaganda podría ser motivo de una denuncia o debería de ser objeto de una actuación de oficio del instituto federal electoral para imponer las sanciones correspondientes”, Flavio Galván Rivera, Magdo, Sala Superior TEPJF.
“Igualdad en la contienda electoral de los participantes y neutralidad de los órganos de los 3 niveles de gobierno”, Constancio Carrasco Daza, Magdo Sala Superior TEPJF.
“Y claro, aquí la protección civil se alarga en peticiones de dependencias gubernamentales, para incluso pretender incluir la lucha contra el crimen organizado, los secuestros, la prevención del delito, eso ya no es protección civil”, Manuel González Oropeza, Magdo Sala Superior TEPJF.
Por otro lado, los magistrados también ratificaron la resolución del IFE que declaró improcedente un recurso en el que se pedía sancionar a López Obrador; PRD, PT y Movimiento Ciudadanos, por actos anticipados de campaña.
“Se confirma el acuerdo impugnado, dictado por el Consejo General del Instituto Federal Electoral”, José Alejandro Luna Ramos, Magdo Presidente Sala Superior TEPJF.
En esta sesión el Tribunal Electoral resolvió 28 medios de impugnación, destacando la anulación de la elección del PRD para designar delegados al congreso nacional en los distritos, uno, dos y tres de la mencionada entidad.
José Luis Guerra García
EN EL CASO DE LOS MEDIOS IMPRESOS COMO PERIODICOS Y REVISTAS; CUALES SON LAS RESTRIccCIONES PARA LOS AYUNTAMIENTOS, GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL?