Masacre de niños y mujeres en Siria

En la ciudad de Homs, en Siria, fueron hallados 47 cadáveres de mujeres y niños.

Opositores culparon al gobierno de la masacre, en tanto, el régimen se deslindó de toda responsabilidad.

En las últimas 24 horas 108 personas han perdido la vida.

El enviado especial de Naciones Unidas y la Liga Árabe, Kofi Annan, reconoció que será difícil lograr un acuerdo de paz.

La comunidad internacional exigió un cese inmediato a la violencia.

Talibanes prometen venganza

Un soldado estadunidense mató a 16 civiles en Afganistán… El militar entró a varias casas, disparó y luego se entregó… El Presidente Barack Obama, condenó la matanza y prometió que habrá justicia… Los talibanes juraron cobrar venganza.

Promesa de campaña

El Presidente Nicolás Sarkozy, prometió retirar a Francia del espacio Schengen que regula la libre circulación  de personas en la Unión Europea… Esto como parte de su campaña política para reelegirse… Sarkozy afirmó que de esta forma disminuirá el flujo migratorio proveniente de Túnez.

Suizos dicen no a más vacaciones

Ciudadanos en Suiza votaron en contra de una propuesta para incrementar las vacaciones pagadas en el país… El proyecto fue hecho por un sindicato que argumentaba que el trabajo había aumentado en las últimas décadas… 67 por ciento de los suizos se mostró en contra de la iniciativa.

Absuelve a médico

Un tribunal en Egipto absolvió a un medico que presuntamente realizaba pruebas de virginidad a mujeres detenidas durante las manifestaciones contra el régimen de Hosni Mubarak… La corte determinó que no existen pruebas suficientes para condenar al médico por las acusaciones imputadas.

Hoy inició la colecta nacional de la Cruz Roja

Daniel Goñi Díaz, presidente del organismo, informó que la meta este año es superar los 300 millones de pesos.

Además de los sistemas tradicionales de colecta como el boteo, sorteos y rifas, los mexicanos podrán donar con cargo a su recibo telefónico, marcando el número *6565.

La colecta concluirá el próximo 15 de abril.

Nueva escalada de violencia en Israel y Palestina

23 muertos y más de 70 heridos es el saldo hasta el momento de una nueva escalada de violencia entre Palestina e Israel.

El pasado viernes Israel asesinó al líder de la milicia palestina.

Las autoridades de Gaza respondieron con bombardeos.

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, y la Secretaria de Estado Norteamericana, Hillary Clinton pidieron moderación, mientras que la Liga Árabe urgió a Naciones Unidas intervenir en el conflicto.

Se trata de la mayor espiral de violencia entre ambos países desde agosto pasado.

La jerarquía de los tratados internacionales está a debate en el Pleno del Máximo Tribunal

Los ministros resolverán una contradicción de tesis entre tribunales colegiados.

A decir del Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea la reforma al artículo primero constitucional los ubica en el mismo nivel que la constitución.

“No hay en la Constitución una idea de que primero tengamos que analizar la Constitución y después analizar los Tratados, sino que este bloque o esta masa de derechos, se deben interpretar conjuntamente, armónicamente”.

Entre sus colegas hay diversas opiniones.

“Sí hay una cúspide dentro de esta pirámide de jerarquía normativa que aquí ya interpretamos diciendo: La cúspide es la Constitución”, Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.

“No se relacionan entre sí en términos de jerarquía, sino que configuran un conjunto normativo de rango constitucional”, Ministro Sergio Valls Hernández.

“Implica alterar el orden constitucional y desconocer no sólo la cualidad fundamental de la norma constitucional, sino tergiversar el orden de los propios Tratados Internacionales”, Ministro Luis María Aguilar Morales.

“La propia norma fundamental prevé el principio pro persona. Por eso estoy de acuerdo con el proyecto que implica la aplicación más favorable a la persona en sus derechos”, Ministra Olga Sánchez Cordero.

“Todo ese conjunto de derechos, tanto constitucionales como convencionales, que ahora todos están a nivel constitucional, por disposición propia del artículo 1º están sujetos a las restricciones que marca la Constitución”, Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

El Proyecto de Dictamen que analiza el Pleno se refiere a este tema como un bloque de derechos  o  bloque de constitucionalidad.

La mayoría considera que este término se debe eliminar.

“Porque me parece que para lo que queremos lograr confunde más de lo que aporta”, Ministro José Ramón Cossío Díaz.

“Cuando hablamos de “Bloque de Constitucionalidad” hay que sacarle la vuelta como a la peste, no tiene nada que ver con nuestro sistema”, Ministro Sergio Aguirre Anguiano.

“Aquí sería Bloque de Constitucionalidad a la mexicana que no quiere decir lo que esta expresión en sí significa”, Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.

“Rechazo categóricamente que el término “bloque de constitucionalidad” se esté utilizando de manera inadecuada y mucho menos que se trate de un “bloque de constitucionalidad a la mexicana”, no es algo que yo inventé, es un concepto de tiene una amplia utilización en la doctrina contemporánea”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Al resolver esta Contradicción de Tesis los Ministros también determinarán si la Jurisprudencia en materia de derechos humanos que emiten los Tribunales Internacionales es de carácter obligatorio o no.

Los criterios que establezca el Pleno en este asunto serán de carácter obligatorio.

El análisis continuará en la sesión de este martes.

Verónica González

 

 

 

 

 

Arranca operativo Paisano

El operativo Paisano de Semana Santa comenzó este lunes en todo el país para dar apoyo a los connacionales que radican en Estados Unidos y retornan a México… Participan 700 observadores voluntarios civiles en 235 ciudades y municipios.

 

Marchan por crimen de alumno de la UANL

En Monterrey 800 estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León marcharon en el campus universitario en protesta por el asesinato de José Fidencio García, alumno de filosofía y letras ocurrido el 7 de marzo.