Operativo en autopistas de cuota

Con motivo del fin de semana largo mañana la Secretaría de Comunicaciones pondrá en marcha un operativo especial en las autopistas de cuota.

Aplicarán acciones para que el cobro en las casetas sea ágil.

Los automovilistas podrán recurrir a unidades médicas de atención prehospitalaria, ambulancias, unidades de rescate, grúas, médicos y paramédicos.

El operativo concluirá el 19 de marzo.

43 por ciento de trabajadores mexicanos presenta frustración laboral debido al estrés

43 por ciento de trabajadores mexicanos  presenta frustración laboral debido al estrés, a conflictos entre compañeros y por falta de un ambiente saludable, según una encuesta mundial realizada por IPSOS Public Affairs.

150 por ciento aumentó la importación de zapatos chinos en enero, después de que México eliminó  medidas de transición informó hoy la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato.

El Fondo Monetario Internacional aprobó hoy el préstamo de 28 mil millones de euros para Grecia como parte del segundo rescate.

Piden a OTAN salir de Afganistán

El Presidente de Afganistán, Hamid Karzai, pidió hoy a la OTAN que se retire de todos los pueblos afganos.

Esto luego de la ruptura del diálogo de paz con los talibanes, quienes amenazaron con atacar a las tropas internacionales.

Las negociaciones entre Afganistán y Estados Unidos se vieron afectadas por la muerte de 16 civiles perpetrada por un soldado estadounidense.

La OTAN y Washington anunciaron que no dejarán Afganistán antes de lo previsto.

 

 

Nuevas sanciones contra Irán por programa nuclear

Irán fue expulsado hoy del sistema financiero internacional, como parte de una serie de sanciones económicas por su programa nuclear.

Todos sus movimientos bancarios fueron bloqueados del sistema Swift que controla la mayoría  de las transferencias internacionales.

La medida afectará principalmente al banco central iraní.

La restricción entrará en vigor mañana luego de su publicación en el Diario Oficial de la Unión.

Accidente de autobús en Suiza por distracción

El conductor del autobús accidentado en Suiza, donde 28 personas murieron, presuntamente cambiaba un DVD cuando ocurrió el accidente… De acuerdo a testimonios de varios niños, el chofer se distrajo solo unos segundos perdiendo el control de la unidad, que se impactó contra un muro de contención en un túnel.

14 años de prisión por corrupción

El ex gobernador de Illinois, Rod Blagojevich, ingresó hoy a la cárcel para cumplir una sentencia de 14 años por corrupción… Fue acusado de 18 cargos, entre ellos, tratar de vender la vacante en el senado del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Libia reactiva bolsa de valores

Libia reabrió hoy su mercado financiero tras la caída de Muammar Gaddafi… La bolsa libia levantará restricciones impuestas por el ex dictador a los mercados extranjeros, que beneficiarán las operaciones.

75 detenidos por matanza en Port Said

La Fiscalía de Egipto acusó a 75 personas por la matanza en el estadio Port Said… El pasado 1 de febrero 74 personas murieron luego de incidentes que se desataron al finalizar un partido de futbol… Entre los detenidos hay dos menores de edad y un policía.

Un año de protestas en Siria

Hoy se cumplió un año de las movilizaciones para derrocar al presidente de Siria, Bashar Al Assad.

Según la ONU las víctimas por el conflicto ascienden a 8 mil, mientras que los desplazados suman 230 mil.

La situación en Siria es cada vez más precaria.

En tanto, el Consejo General de la ONU no logra un acuerdo para frenar la represión.

La oposición en Siria publicó hoy más de 3 mil documentos con correos electrónicos privados del presidente Bashar Al Assad.

Los mensajes muestran que el mandatario pidió a Irán asesoramiento para hacer frente al conflicto.

Comisión de transparencia

La Comisión de Transparencia, que integran los ministros Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, Luis María Aguilar Morales y la Ministra Olga Sánchez Cordero, será la encargada de la revisión y actualización de toda la norma interna que existe en materia de transparencia, tomando en cuenta una visión no sólo propia de la función jurisdiccional de la Corte, sino que también todo lo que tiene que ver con tratados internacionales en materia de transparencia.

Adicionalmente, se tomó el acuerdo de que regresaremos al esquema anterior a las reglas de transparencia que venía realizando la corte hasta antes de la supresión de algunos de índices de búsqueda en la página de internet.

Entonces, regresamos al estado en que estábamos y, a partir de ahí, construiremos una nueva  normatividad que estará encabezando la comisión de transparencia.

Lo que se buscará con este ejercicio es unificar los criterios, tanto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Consejo de la Judicatura Federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bajo un criterio integral en materia del Poder  Judicial de la Federación y siempre bajo el principio de mayor transparencia y máxima publicidad.

En el momento estarán los nombres nuevamente en las listas que era el estado anterior al cual había entrado hace un mes los nuevos ajustes en la materia

Y esto tendrá efectos a partir de que se implemente este acuerdo, que seguramente será hoy o mañana.