Durante 2011, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió satisfactoriamente el 99.99 por ciento del total de solicitudes de información recibidas y dio acceso pleno a datos en el 99.95 por ciento de los casos.
Lo que demuestra la voluntad de esta institución para dar cabal cumplimiento a las obligaciones existentes en materia de transparencia.
De acuerdo con el Informe Anual de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos, del uno de enero al 31 de diciembre del 2011, la unidad de enlace del Tribunal Constitucional recibió un total de 59 mil 520 solicitudes de información, de las cuales 58 mil 669 fueron resueltas, reportándose sólo dos casos, que representan el .0034 por ciento, en donde el peticionario manifestó inconformidad respecto de la respuesta recibida.
De las 58 mil 669 solicitudes resueltas, en 58 mil 638 casos se otorgó acceso pleno a la información.
Por lo anterior, se infiere que en la totalidad de los casos, salvo esa mínima cifra, los peticionarios estuvieron conformes con la respuesta que les fue entregada por la Suprema Corte o con la respuesta en la que se expresaron los motivos y fundamentos por los cuales no era posible conceder lo solicitado.
Con el propósito de que las personas puedan ejercer su derecho a la información, el Alto Tribunal cuenta con 48 oficinas que fungen como módulos de acceso en cada entidad del país, independientemente de que se puedan presentar solicitudes a través del Sistema de Acceso a la Información (INFOMEX) disponible en el portal de internet de esta institución.
Durante el año pasado, del total de 59 mil 520 solicitudes recibidas, 51 mil 592 se realizaron de manera presencial; 4 mil 952 a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (INFOMEX), y 2 mil 976 por otros medios, como son correo electrónico y vía telefónica.
Se destaca que es el Distrito Federal la entidad que mayor número de trámites registra en petición de información.
Del total de peticiones, el 12.93% se refieren a solicitudes de información administrativa y 87.07% solicitudes de información jurisdiccional.
851 solicitudes de las 59 mil 520 registradas durante el 2011, no fueron resueltas por la Suprema Corte.
358 casos fueron remitidos a la unidad de enlace del Consejo de la Judicatura Federal.
392 solicitudes se trataron de prevenciones no desahogadas;
15 se encontraban en trámite y, 86 estaban pendientes de resolver.
El grado de eficacia en la atención de solicitudes en materia de transparencia y acceso a la información ha sido posible por el esfuerzo del órgano judicial para proveer los mecanismos necesarios y facilitar el ejercicio de este derecho, mediante procedimientos sencillos, ágiles y expeditos; transparentando la gestión pública a través de la difusión de la información que genera o resguarda.
El informe fue entregado a diversas organizaciones de la sociedad civil especializadas en transparencia y rendición de cuentas.