Vuelve a temblar en el D.F.

Hoy en la mañana volvió a temblar en la Ciudad de México.

Fue de 5 grados Richter.

El epicentro se ubicó en Pinotepa Nacional, Oaxaca.

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, informó que no hubo daños por este temblor.

Hasta el momento se han registrado 91 replicas del sismo del martes.

Se desacelera inflación

La inflación creció 0.05 por ciento la primera quincena de marzo y se ubicó en 3.73 por ciento dio a conocer hoy el INEGI.

El TEC de Monterrey estimó hoy que este año aumentará la pobreza en México y se verán afectados 60 millones de habitantes.

El Banco Mundial aprobó hoy un préstamo por 300 millones de dólares para México para evitar que la volatilidad en los flujos de capital y precios de materias primas, incluyendo el petróleo, afecten a nuestro país.

El Ministro José Ramón Cossío participó en el seminario “Implicaciones del derecho en la medicina, análisis a través de casos prácticos”

La Suprema Corte de Justicia de la Nación requiere cada vez más del apoyo científico para resolver casos de mayor sofisticación, a fin de resolver conflictos que afectan a la sociedad.

Así lo señaló el Ministro José Ramón Cossío Díaz, al dictar una conferencia magistral en el seminario “Implicaciones del derecho en la medicina, análisis a través de casos prácticos”.

 “Con el cambio de litigio que estamos viviendo cada vez va a ser más frecuente el que tengamos los jueces que incorporar información de la que carecemos para efectos de resolver los litigios que tenemos frente a nosotros”.

Explicó que el Tribunal Constitucional de México ha incorporado el criterio de una sentencia de la Suprema Corte de los Estados Unidos, para determinar bajo qué condiciones pueden recibir conocimiento científico.

 “La sentencia es hoy en día el estándar de aceptación de conocimiento científico y lo que llegaron a determinar, me parece que es un criterio muy interesante, son cuatro factores para poder saber si se está efectivamente en la posibilidad de aceptar o no este conocimiento”.

Se trata del estándar Daubert, que ha servido a los ministros para resolver casos emblemáticos como fue el de los militares con VIH.

Juan Carlos González

 

Hoy en el Pleno de la SCJN

En el Pleno de Ministros concluyó el análisis de la demanda que promovió la PGR contra reformas a la constitución de Yucatán.

Luego de dos sesiones de intensos debates, los ministros invalidaron la norma que da atribuciones al congreso estatal para revocar el mandato de gobernador y diputados locales.

“Se estima inconstitucional, cuando se establece, como en el caso, como un procedimiento diferente y aislado del régimen constitucional de responsabilidades”, Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.

La Corte consideró válido que un solo tribunal resuelva los conflictos electorales y administrativos en Yucatán.

“Se busca la manera de un mejor aprovechamiento de los recursos tanto humanos como  de otra índole que se requieren para instalar un tribunal”.

Solo dos ministros coincidieron con los argumentos de la PGR en el sentido de que este tipo de tribunales no garantizan la especialización de los jueces en materia electoral.

“La estructura que se diseña para el funcionamiento de ese tribunal implica que los mismos Magistrados conozcan de ambos asuntos”, Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

“Es innegable que la función electoral requiere de especialización para su eficaz desempeño”, Ministro Sergio Valls Hernández.

La mayoría señaló que no hay impedimento para que los estados definan la naturaleza de sus órganos jurisdiccionales.

Lo cierto es que la Constitución no exige más que independencia y autonomía, es todo lo que nos está exigiendo la Constitución, y volvemos a la libertad de configuración”, Ministra Margarita Luna Ramos.

“El tema de la conveniencia, de la pertinencia no nos toca juzgarlo a nosotros, creo que este aspecto no es justiciable, esta es una cuestión que los Estados valoran qué es lo más conveniente de acuerdo a su realidad”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

En su opinión la especialización de los jueces no es un obstáculo para la conformación de los tribunales.

Y para muestra un botón.

El Ministro Franco ha sido profesor de administrativo muchos años en la Escuela Libre de Derecho y después estuvo en la materia electoral”, Ministro José Ramón Cossío Díaz.

“Yo estoy integrado en la Sala Penal, esto es insólito, pero lo hago con mucho gusto”, Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.

Así que por mayoría de ocho a dos se declaró válida la creación del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial de Yucatán.

La PGR también cuestionó las facultades del Tribunal Superior de Justicia Estatal cuando se erige en Tribunal Constitucional y realiza un control previo sobre los proyectos de ley aprobados por el congreso.

El Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia propuso invalidar esta norma.

“Genera una distorsión en el procedimiento de creación de leyes regulado por la Constitución del Estado”.

La mayoría en el Pleno rechazó sus argumentos.

“Estas modalidades en nada privan al Congreso de realizar su función… El Legislativo estará en plena libertad de volver a legislar. Evidentemente lo tendrá que hacer como es en todos los sistemas de control constitucional  conforme a lo que decida el Tribunal Constitucional  respectivo”, Ministro Fernando Franco González Salas.

“Abre un diálogo democrático previo que produce más beneficios que perjuicios de índole constitucional, inclusive, paraliza los efectos eventuales, nocivos de una sentencia que se dicte en aplicación de una norma inconstitucional”, Ministro Presidente Juan Silva Meza.

El Pleno también validó la norma que establece acciones del Tribunal Constitucional Estatal sobre omisiones legislativas.

Verónica González

 

 

Anuncian ampliación de televisión pública

El Gobierno Federal anunció hoy la ampliación de televisión pública gratuita.

El Canal Once y el Canal 22 aumentarán su cobertura en territorio nacional un 70 por ciento.

Monterrey, Oaxaca, Mérida, León, Celaya, Tampico, Tapachula y Hermosillo serán los primeros beneficiados.

También inició transmisiones el Canal 30, el cual contará con producciones propias y retransmisiones del Canal 11 y 22.

 

Aprueban ley contra trata de personas

Diputados aprobaron la ley para prevenir, sancionar y erradicar la trata de personas y la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos.

La legislación contempla hasta 40 años de prisión a quienes realicen actos de explotación o abuso sexual en contra de menores de 18 años.

Crea un fondo económico para la atención de las víctimas.

Sanciona con penas de 10 a 15 años de prisión a quien se beneficie y obligue a una persona a participar, tolerar o soportar actos sexuales.

Se establece además que en caso de que la victima declare en contra del agresor el ministerio público o el Poder Judicial adopten medidas excepcionales para su protección.

La ley fue turnada al Senado para su aprobación.

Muere el asesino de Toulouse

Luego de 32 horas apertrechado en un edificio, Mohamed Merah, el asesino de Toulouse murió de un balazo.

El acusado de la muerte de siete personas, disparó contra la policía.

Cinco agentes resultaron heridos durante el asalto, uno de ellos de gravedad.

Mohamed Merah de 23 años asesinó, en días pasados, a tres soldados y cuatro civiles por motivos xenofóbicos.

Según las autoridades el terrorista estaba orgulloso de lo que hizo y solo se arrepentía de no haber matado a más personas.

Golpe de estado en Mali

En Mali, militares que perpetraron el golpe de estado contra el presidente, Amadou Toumano, cerraron las fronteras y el espacio aéreo… La junta militar que tomó el poder, anunció la derogación de la constitución y la disolución de todas las instituciones.

 

28 víctimas en Costa Concordia

A dos meses del naufragio del barco Costa Concordia en costas italianas, hoy fueron localizados los cuerpos de tres personas… El número de víctimas se elevó a 28… Cuatro pasajeros continúan desaparecidos.

Minas de China las más peligrosas

En China 5 personas murieron y 17 quedaron atrapadas por una explosión en una mina… Cada año más de 3 mil trabajadores mueren por este tipo de accidentes en las minas de carbón, que representan la principal fuente de energía de China.