Políticas de Igualdad entre Hombres y Mujeres
27/03/2012 1 comentario
Legisladoras federales alertaron del bloqueo contra las mujeres para acceder a la vida política del país.
Esto se refleja, dijeron, en la renuencia de los partidos para cumplir con el mandato de los órganos electorales sobre las candidaturas de mujeres en los próximos comicios.
“Nada menos en estos días el IFE está haciendo un llamado a los partidos políticos para que cumplan con la legislación relativa a las cuotas de género”, Blanca Judith Díaz, Senadora.
“Para que en las listas de los 300 distritos electorales vayan por lo menos 120 mujeres y en cada uno de los estados vayan por lo menos 26 mujeres”, Dolores de los Ángeles Nazares, Diputada.
Explicaron que hay una doble cara en el apoyo a las mujeres en los cargos públicos, pues, mientras se les apoya en el discurso, dijeron, al interior de los partidos se les frena.
El Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Raúl Plascencia lamentó que se pongan obstáculos para que las mujeres accedan a cargos públicos.
“Pero las mujeres no ocupan más de la mitad de los puestos importantes en el ámbito de la economía privada, o bien en el ámbito del sector público”.
En Foro sobre Políticas de Igualdad entre Hombres y Mujeres revelaron que son bajos los índices de acceso a la educación de las mujeres.
72 por ciento de las mujeres mexicanas tiene al menos educación primaria; 24 por ciento secundaria; 18 por ciento educación media superior; y 12 por ciento nivel superior.
En remuneración salarial, destacaron que las condiciones son similares pues 65 de cada cien mujeres ocupadas son asalariadas, 22 trabajan por su cuenta, diez no reciben paga y sólo tres son empleadoras.
Mario López Peña
Es triste saber que existen mujeres con tanta capacidad como un hombre. Que gozan los mismos derechos, quizá mas contando la maternidad… Con las mismas obligaciones laborales, y quizá mas, gracias a la descriminacion masculina y ahora también femenina… Porque somos nosotras mismas quienes nos limitamos. Ojalá pronto llegue el día que se nos reconozca nuestra labor, se respete nuestra naturaleza… Y nos den las mismas oportunidades que a los hombres. Si se puede, nuestro ejemplo las Ministras que integran nuestra SCJN.