Recomendación sobre la exhibición de personas detenidas ante los medios de comunicación
27/03/2012 Deja un comentario
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal envió a la procuraduría capitalina la recomendación 3/2012, para que cese la exhibición de personas detenidas ante los medios de comunicación.
En conferencia de prensa, el Ombudsman capitalino aseguró que esa práctica es contraria a la presunción de inocencia y al debido proceso.
“Estamos solicitando a través de la recomendación que cese está práctica de exhibición de personas ante los medios por ser ilegal y por ser violatoria de derechos humanos, no hay ningún sustento jurídico”, Luis González Placencia, Presidente CDHDF.
La recomendación surgió de las denuncias de 50 personas, de las cuales 42 fueron exhibidas ante medios de comunicación como probables responsables.
“De esas 42 personas, 21 al día de hoy fueron ya liberados, es decir, estamos hablando de casos de lo que comúnmente se llama los presuntos culpables”, Mario Ernesto Patrón, Primer Visitador General CDHDF.
En la presentación participaron tres de estas personas, que fueron presentadas como presuntos delincuentes y que después obtuvieron su libertad por falta de pruebas.
“No es justo que a estas alturas sólo en México una persona pueda vivir ocho meses en la cárcel nada más por tener el nombre parecido a una persona”, Aldo Christofer Granada, Agraviado.
En la recomendación se solicita a la procuraduría capitalina dejar sin vigencia un acuerdo de 2005, que permite la presentación de detenidos ante los medios de comunicación.
También se pide a la procuraduría capitalina que ofrezca disculpas públicas a las personas que fueron afectadas en sus derechos, en los mismos medios de comunicación en los que fueron presentados y rectifique la información.
El ombudsman capitalino confió en que la recomendación genere un precedente, para que en el ámbito federal también cese la presentación de detenidos ante los medios de comunicación.
Juan Carlos González