El artículo 70 del COFIPE que regula los debates entre aspirantes presidenciales no es contrario a la Constitución.
Porque no impide que se realicen las discusiones que sean necesarias, siempre y cuando, se invite a todos los candidatos.
Sin embargo, la ley faculta al IFE a organizar sólo dos.
Esas fueron las consideraciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al desestimar una queja promovida por Andrés Manuel López Obrador y los partidos que lo postulan como candidato a la Presidencia de la República.
“No hay ninguna disposición de la constitución que sea violatoria de este precepto legal, no hay ningún principio constitucional que sea infringido por esta norma legal, es un deber que tiene el instituto limitado a 2 debates”, Flavio Galván Rivera, Magdo, Sala Superior TEPJF.
“Es correcto, desde mi punto de vista considerar que el citado artículo 70 en su párrafo primero no es contrario a los derechos fundamentales reconocidos en la constitución y en los tratados internacionales porque no hay límite pues para la realización de los debates”, Pedro Esteban Penagos López, Magdo Sala Superior TEPJF.
La Sala Superior, ordenó al IFE sancionar al PRD, PT y Movimiento Ciudadano, por utilizar los tiempos que les fueron asignados en televisión para promocionar al Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, lo que no está previsto en la ley.
“Ninguna norma prevé que los partidos políticos tengan como función promocionar las propuestas de asociaciones civiles, y tampoco existe disposición que otorgue a esas asociaciones el derecho a disfruta de un recurso público, como los tiempos del estado en radio y televisión”, José Alejandro Luna Ramos, Magdo, Presidente Sala Superior TEPJF.
Sin embargo, consideraron improcedente sancionar a Andrés Manuel López Obrador.
Ya que en los promocionales no se pedía votar a su favor, ni se promovía su imagen, ni su plataforma electoral.
En esta sesión el Tribunal Electoral resolvió 53 medios de impugnación, entre ellos destacan la confirmación de los acuerdos del IFE que define el catálogo de medios que darán cobertura al proceso electoral y el que exime a 129 estaciones de radio y televisión de bloquear su señalan durante los comicios.
Además, ordenó a la autoridad del Estado de México suspender la difusión de propaganda oficial a partir del 30 de marzo, día en que inician las campañas federales.
Asimismo, confirmaron la candidatura plurinominal del PRI en el Senado para Arely Gómez.
José Luis Guerra García