La CONCANACO informó que la Semana Santa dejará derrama económica de 40 mil millones de pesos

Las playas de México ya están repletas

La CONCANACO informó que la Semana Santa dejará derrama económica de 40 mil millones de pesos.

Acapulco recupera turismo y registra una ocupación hotelera de 100 por ciento.

En el puerto se implementó un operativo adicional de seguridad.

Hay alerta por marejada de la que se han rescatado a 31 turistas.

En Cancún y Riviera Maya se espera la llegada un millón de visitantes.

En Veracruz el gobierno estatal aseguró que todas las playas están limpias.

En Los Cabos ya comenzaron a llegar los vacacionistas y se aguarda la llegada de 40 mil personas.

Mazatlán espera captar 48 mil 600 turistas.

La temperatura promedio de las playas de México es de 31 grados centígrados.

 

Confianza del consumidor

La confianza del consumidor mexicano bajó 0.08 por ciento en marzo al registrar 93.4 puntos dio a conocer hoy el INEGI.

Las reservas internacionales de México tocaron nuevo máximo histórico al aumentar la semana pasada 2 mil 141 millones de dólares, para colocarse en 150 mil 264 millones de dólares informó hoy el Banco de México.

A partir de mañana y hasta el sábado habrá una disminución de 40 por ciento en el suministro de agua potable lo que afectará a 12 delegaciones de la Ciudad de México informó la CONAGUA.

La OCDE dio a conocer que en febrero México fue la tercera inflación más alta en alimentos de los países miembros al registrar una variación de precios y servicios de 6.9 por ciento.

Exhiben a NL por violento

En Nuevo León los homicidios dolosos aumentaron 617 por ciento del 2009 al 2011, además de registrar la mayor cantidad de incidentes en penales, reveló “México Evalúa”.

Alistan policía municipal de Morelia

Autoridades civiles, municipales y ministeriales instalaron el Consejo Municipal de Seguridad Pública de Morelia, único ayuntamiento de Michoacán que no contaba con su propio órgano de vigilancia.

 

 

Más de 800 ambulantes se instalan en el centro histórico

Más de 800 comerciantes ambulantes se instalarán en el centro histórico de Guadalajara durante esta Semana Santa con la autorización del ayuntamiento.

Deforestan bulevar de Zihuatanejo

Ambientalistas y vecinos de Zihuatanejo denunciaron como ecocidio la decisión del gobierno municipal de extraer 500 árboles que ocupaban 400 metros del bulevar del puerto.

Cada año se registran dos millones de nuevos casos de cáncer de piel

En México esta enfermedad es el segundo tipo de cáncer más común entre la población.

En las últimas cuatro décadas los casos de cáncer de piel se han triplicado.

La reducción de la capa de ozono permite el paso de los rayos ultravioleta que generan afecciones en la piel cada vez más severas.

“Aquí en el servicio el cáncer de piel ocupa el tercer lugar de la consulta anteriormente era el quinto motivo de consulta y ha ido en aumento”, Rosa María Ponce, Jefa del Servicio de Dermatología, Hospital General de México.

La exposición indiscriminada al sol genera dos tipos de cáncer, uno de ellos ataca generalmente a la población de 50 años en adelante.

“Ni siquiera duele, no molesta no parece algo canceroso, no da comezón. Se nota como un lunar rojo o a veces como unas venas, puede ser un lunar que aparece o bien con la modalidad de una cicatriz blanca, hundida que no cierra a lo largo del tiempo”.

El cáncer también puede derivarse de la transformación maligna de un lunar.

“Puede emerger de un lunar que se ve asimétrico, borde borroso su color no es uniforme y el diámetro va creciendo más allá de 6 milímetros que es como la goma de un lápiz y bueno ese es un dato que debe alertarnos que es un lunar que se hace sospecho, crece, sangra y da comezón”.

En promedio las personas tienen hasta 20 lunares en su cuerpo y solo 4 de cada 100 mil desarrollan melanomas.

Para prevenir el impacto negativo de la radiación solar se recomienda utilizar bloqueadores solares, filtros o pantallas.

Tomar el sol puede ser una moda, pero tarde o temprano su piel le pasará la factura.

Verónica González

Las FARC liberan a policías y militares

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia liberaron a los últimos 10 militares y policías que tenían secuestrados.

Algunas de las víctimas tenían más de 13 años en poder de la guerrilla.

Desde 1996 Las FARC secuestraban a políticos, militares y policías para obligar al gobierno a canjearlos por guerrilleros presos.

El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, exigió al grupo armado liberar a todos los rehenes civiles, cortar sus nexos con el narcotráfico y frenar sus ataques contra la población.

3 mil ilegales detenidos en redada

En Estados Unidos fueron detenidos 3 mil indocumentados como parte de una de las mayores redadas para detectar ilegales con antecedentes criminales… Organizaciones sociales denunciaron que cientos de los deportados no son criminales de alta peligrosidad y solo tienen infracciones menores en su historial.

La peor tormenta desde 1959

La peor tormenta tropical desde 1959 azotó Japón… Dos personas murieron y 175 resultaron heridas… 725 vuelos fueron cancelados… 20 mil casas se quedaron sin luz… vientos de 150 kilómetros por hora golpearon 7 provincias.