El IFE busca que la participación ciudadana en las elecciones sea superior al 78 por ciento
05/04/2012 Deja un comentario
El reto de la próxima elección es lograr que la ciudadanía acuda a las urnas, reconoció el Consejero Electoral, Lorenzo Córdova.
Desafío que se torna complicado, pues la meta es superar el nivel de participación que se registró en los comicios de 1994.
Elección en la que el 78 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal, acudieron a votar.
“Creo que pueden ser elecciones atractivas para, en términos de participación ciudadana, la participación no depende solo de la autoridad electoral, nosotros haremos lo que tengamos que hacer, pero si hay una lógica responsable de los actores políticos, de los partidos, no solamente en términos de cumplimiento de lo que dice la ley, sino de generar campañas atractivas para los ciudadanos pues podremos tener elecciones altamente concurridas y repito ojala y se rompan los records históricos de participación que datan de 94”.
Manifestó que la participación ciudadana en las elecciones depende de varios factores.
Entre ellos, la credibilidad que se tenga en las instituciones y de que los partidos, lleven a cabo campañas políticas atractivas y respetuosas.
“Pero creo que también los partidos políticos, sus candidatos son responsables, insisto, de volver atractivas sus ofertas políticas, sus propuestas para que la participación también se incremente y al final del día, también es una responsabilidad de los propios ciudadanos”.
Recordó que los ciudadanos con su voto, tienen la posibilidad de decidir quién conducirá los destinos del país en los próximos 6 años.
Por ello, debe analizar que propuestas responden mejor a sus necesidades y cuales, son las más viables para resolver los problemas que aquejan al país.
Con esto, podrá emitir un voto mejor informado el próximo uno de julio.
José Luis Guerra García