Octavo Premio Nacional Rostros de la Discriminación 2012

La erradicación de la discriminación es todavía un asunto pendiente en México, aseguró el presidente del CONAPRED, Ricardo Bucio.

Durante el lanzamiento de la convocatoria del octavo premio nacional “Rostros de la Discriminación 2012”, destacó que las políticas públicas, no incluyen la promoción de la igualdad.

“Me parece especialmente importante que reconozcamos nuevamente la importancia que tiene para hacer cambios sociales  en este sentido el trabajo periodístico”.

A partir de este martes y hasta el 6 de julio, se recibirán los trabajos que hayan sido publicados o transmitidos entre el 30 de agosto del 2011 y hasta el 29 de junio de 2012, la premiación se realizará el 10 de agosto.

“Sabemos que este esfuerzo año con año es apenas uno de los inicios para tratar de contrarrestar una serie de patrones patriarcales, homofóbicos, misóginos, racistas, que promueven que la discriminación siga siendo algo de todos los días”, Gerardo Sauri, Comisión de Derechos Humanos del DF.

La temática incluye los motivos y ámbitos de discriminación, practicas, testimonios y experiencias positivas en la lucha a favor de la igualdad de derechos.

Entre las organizaciones convocantes se encuentra la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.

“El papel de los medios de comunicación en la lucha contra la discriminación es central y en particular uno de los objetivos dicen los especialistas en marketing, el target de nuestro esfuerzo”, Javier Hernández Valencia, Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Las categorías participantes son artículo de opinión, caricatura, crónica, fotografía y reportaje, en medios impresos, electrónicos e internet.

Las bases de la convocatoria se pueden consultar en www.conapred.org.mx

Martha Rodríguez

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: