TEPJF actos anticipados de campaña

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la resolución del IFE, que declaró improcedente sancionar a Josefina Vázquez Mota y al PAN, por aparentes actos anticipados de campaña.

Decisión impugnada por el PRD, al considerar que el IFE no investigó a fondo el asunto.

La denuncia se relaciona con un banner aparecido en el portal de internet del periódico El Universal, en el que Vázquez Mota agradecía el apoyo que recibió para ganar la elección interna para designar al candidato presidencial del PAN.

“Por lo anterior considero que no es posible advertir a través de la página de Internet del Universal, que dicha precandidata haya formulado un llamado al voto a la ciudadanía en general o bien, que haya presentado su plataforma electoral o la plataforma del partido político, ya que no se hace alusión alguna en relación con esos aspectos”, Pedro Esteban Penagos López, Magdo, Sala Superior TEPJF.

 “Estábamos en el periodo de precampaña  y no de campaña y por lo tanto no fue un acto anticipado de campaña, aunque si bien es cierto que hay 2 peculiaridades, la primera es que ya había ganado el procedimiento interno”, Salvador Olimpo Nava, Magdo, Sala Superior TEPJF.

En otro asunto, los magistrados anularon la multa por casi 3 millones de pesos que impuso el IFE a Televimex y a la asociación Mejor Sociedad, Mejor gobierno, por la difusión de un spot en 2008, en el que criticaban al PRD por la toma de la tribuna dela Cámarade Diputados, debido a que prescribió la facultad sancionadora del IFE, órgano que tardó más de 3 años en imponer la pena en cuestión.

 

“Esto es dista mucho de ajustarse a lo reconocido por nuestra constitución, pues aunque la ley no prevé expresamente un plazo específico tanto el debido proceso como el derecho a la impartición de justicia, exige que las personas sujetas a un proceso del que puede derivar una sanción, cuenten con la certeza y seguridad jurídica de que las posibles consecuencias a sus actos llegarán en un plazo prudente”, Alejandro Luna Ramos, Magdo, Presidente Sala Superior TEPJF.

“No obstante yo confío que en futuras reflexiones reduzcamos el año que de manera moderada ahora introduce en su proyecto”, Manuel González Oropeza, Magdo, Sala Superior TEPJF.

En otro caso, la Sala Superior dio vista al Congreso de la Unión para que proceda en contra del congreso de Sonora, que ha incurrido en desacato al incumplir con la sentencia en la que le ordenan designar a un consejero electoral suplente.

“Que en total suman 33 legisladores que integran el Congreso del Estado de Sonora, esta Sala Superior les ordena que cumplan con lo mandato en nuestra ejecutoria, están incurriendo en responsabilidad y esta responsabilidad es de distinta naturaleza”, María del Carmen Alanis Figueroa, Magda, Sala Superior TEPJF.

 “Puede quedar esta conducta tipificar en el Código Penal, de momento quizá no sea necesario dar vista a la Procuraduría General de la República,  pero tampoco debemos olvidar esa posibilidad”, Flavio Galván Rivera, Magdo, Sala Superior TEPJF.

En esta sesión el Tribunal Electoral resolvió  36 medios de impugnación, destacando la resolución en la que ordena al IFE reponer el procedimiento especial sancionador, relacionado con la participación del Presidente Calderón en la reunión de consejeros de Banamex.       

José Luis Guerra García

Educación para la Salud

La promoción de la salubridad debe ser la columna vertebral de todo sistema de salud en el mundo para fomentar la prevención antes de llegar a la curación.

Así lo señaló el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski al inaugurar la Quinta Conferencia Latinoamericana y la Cuarta Conferencia Interamericana de Promoción de la Salud y Educación para la Salud.

“Es tan importante la promoción de la salud y reitero la columna vertebral que debiera ser de todo sistema de salud en el mundo que requerimos nosotros los profesionales y quienes laboramos en los sistemas de salud poner el tema de su profesionalización como un tema central en la agenda”.

Reconoció que no será fácil lograr cambios de hábitos y de actitudes para una vida saludable, debido a que se requiere de mucho tiempo.

Durante la ceremonia, nuestro país recibió un reconocimiento por la participación de 135 mil niños y jóvenes mexicanos en el record mundial de lavado de manos, que se realizó el 14 de octubre de 2001.

00:20“…Queremos reconocer el rol muy activo de la Secretaría de Salud de México para organizar y coordinar una de las acciones más económicas y efectivas para prevenir las enfermedades infecciosas que causan alrededor de 3 millones y medio de muertes entre niños y niñas antes de los cinco años”, Phillippe Lamy, Representante en México de la OMS.

El Presidente de la Unión Internacional de Promoción de la Salud, Michael Sparks, dijo que se requiere una nueva cultura en la que exista una voluntad política en todos los sectores para lograr la equidad en salud.

Juan Carlos González

 

 

 

México y Cuba buscan estrechar lazos

El Presidente de México, Felipe Calderón realizó hoy su primera visita oficial a Cuba para reafirmar los lazos de amistad.

Tras 10 años de distanciamiento, México busca fortalecer la colaboración entre ambos países en temas como migración, derechos humanos, salud, y explotación del petróleo.

Los mandatarios Raúl Castro y Felipe Calderón sostuvieron un encuentro privado.

La relación con La Habana se deterioró luego de un incidente entre el entonces presidente Vicente Fox, y su homólogo cubano, Fidel Castro, durante la Cumbre de Monterrey en 2002.

Después de Cuba, Calderón, viajará a Haití.

 

Este miércoles la Primera y Segunda Salas de la Corte resolvieron más de 60 asuntos

Es válido castigar hasta con 9 años de prisión y una multa hasta de 300 mil días de salario mínimo a quien posea o utilice tarjetas de debito falsas.

Así lo determinó la Primera Sala de la Corte al negar un amparo a un hombre que fue condenado a 4 años de prisión y una multa que supera los dos millones de pesos.

El quejoso consideró desproporcional e irrazonable la sanción, pero la Corte desestimó sus argumentos, porque el bien jurídico protegido es el patrimonio de las personas y la confianza en las operaciones financieras que se realizan con las tarjetas.

Al otorgar un amparo a una empresa inmobiliaria los ministros señalaron que es inconstitucional el plazo de cinco días que establece la ley para presentar objeciones a la lista provisional de créditos en un concurso mercantil.

Ya que impide a las partes tener acceso a los expedientes y a la documentación necesaria para preparar su defensa, porque en este plazo podrían haber días inhábiles en que no hay actividad judicial.

La Segunda Sala determinó que es válido establecer diferentes reglas para garantizar la ventilación y purificación de los espacios cerrados donde se fuma en hoteles y centros de apuestas.

Al negar un amparo a la empresa Apuestas Internacionales, del Grupo Televisa, los ministros señalaron que no es lo mismo una habitación de hotel que un establecimiento mercantil.

Así que la disposición que obliga a tener una ventilación directa al exterior o contar con un sistema de extracción de aire que no permita la recirculación, no viola el principio de igualdad y no discriminación.

En otro asunto la empresa Servicios Integrales Azucareros, del Grupo Perno, argumentó que la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente viola el principio de certeza jurídica.

Ya que no establece cuál debe ser el contenido de la carta de los derechos del contribuyente, que se entrega al iniciar una visita domiciliaria.

Al confirmar la negativa de amparo, los ministros reconocieron que la ley no precisa esta información.

Sin embargo,  basta con que contenga los derechos del contribuyente para que cumpla su propósito.

Por lo tanto, no es necesario que contenga elementos o datos que el contribuyente pueda utilizar para corregir su situación fiscal.

Verónica González

Terremoto en Indonesia

Un terremoto de 8.7 grados en la escala de Richter sacudió hoy la isla de Sumatra…Autoridades del Indonesia no reportaron víctimas, solo leves daños materiales… En 2004 un terremoto de 9.3 grados provocó uno de los tsunamis más devastadores que causó 220 mil muertos.

Irán deja sin petróleo a Alemania

Irán cortó el suministro de petróleo a Alemania… Esto en represalia por las sanciones internacionales en su contra por su programa nuclear… Con este ya son tres países que dejan de recibir petróleo iraní, Grecia, España y Alemania.

Rescatan a mineros

Hoy fueron rescatados con éxito los nueve trabajadores atrapados en una mina en Perú… Permanecieron 6 días 200 metros bajo tierra… Recibían agua y comida por medio de una sonda.

El más buscado por el FBI

El pederasta, Eric Justin Toth encabeza la lista de los más buscados por el FBI… Desde hace cuatro años fue acusado de producir y poseer pornografía infantil… Las autoridades ofrecen una recompensa de 100 mil dólares por su captura.

Gasto en seguridad y justicia

La Presidencia de la República  informó al Senado que en 2010, se invirtieron 106 mil millones de pesos en la estrategia de seguridad y justicia; y 77 mil millones más, al rubro de seguridad nacional. Además reportó que el año pasado desertaron de las fuerzas federales 42 mil 92 elementos.

Pemex pasivos laborales

En su informe sobre su situación operativa, Petróleos Mexicanos reveló que enfrenta pasivos laborales por 354 mil 989 millones de pesos, derivado principalmente del plan de pensiones de su personal. Dicho pasivo registró un aumento de 12.7 por ciento en el último año.