Continúan las denuncias por delitos de alto impacto
11/04/2012 Deja un comentario
Son ciudadanos que han sido víctimas del delito.
Estudiantes, trabajadores, amas de casa, frente a robos, amenazas y corrupción.
“Es que primero se subieron como pasajeros y esperaron a que se llenara el transporte y de ahí ya tomando la pista empezó el asalto con las palabras súper groseras que usan denme todo y ya, eran como 5 uno con el conductor y los demás estaban atrás”, Sondeo.
“Que quiten la corrupción porque luego las policías son los que están en contubernio con los asaltantes eso siempre se ha sabido, hace muchísimos años que se sabe eso no es nuevo”.
“Si tienes que tener mucho cuidado tienes que andar a las vivas, ver por dónde vas con quien vas en que zona estas, creo que nunca nadie está seguro en esta ciudad”.
“Donde fue lo del celular, en el metro Pino Suárez, y que paso, fui con la policía marque mi celular y nadie contestaba ni modo, no sirvió de nada, no”.
En conferencia el Observatorio Nacional Ciudadano reveló que el homicidio doloso aumentó ocho por ciento en un año; mientras que el robo con violencia repuntó 5.3 por ciento.
Denunciaron la persistencia en el retraso de la actualización de las bases de datos entre gobiernos estatales y municipales.
“Lo que es de 2007 a 2011 realmente hemos visto como el robo con violencia o sea a mano armada realmente se ha incrementado prácticamente en dos tercios más, de un veintitantos que teníamos ha subido a un 57 por ciento”, Héctor Larios, Observatorio Nacional Ciudadano.
Frente a ello, concluyeron.
“Es que a pesar de todos los esfuerzos y estrategias llevadas a cabo estos no han dado los resultados necesarios en materia de seguridad pública… Como ven ustedes todos los delitos se incrementaron salvo la extorsión”, Ricardo Sepúlveda, Dir. Gral. Observatorio Nacional Ciudadano.
El derecho a la información sobre seguridad es un exhorto a las autoridades por parte de los ciudadanos.
Oscar González