Las malas condiciones en las que se encuentra el transporte público en el Distrito Federal, hace que se vulneren los derechos humanos de los usuarios.
Por ello, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, investiga rutas de microbuses en donde se han registrado varios accidentes.
“Se pone en riesgo la integridad personal, en primerísimo lugar, se pone en riesgo también el ambiente hay que verificar que los vehículos cuenten con los dispositivos necesarios para cuidar el ambiente, se pone en riesgo la calidad de vida de las personas, las personas pasan una importante cantidad de tiempo en el transporte público”, Luis González Placencia, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF.
En este marco se firmó un convenio con el Instituto de Políticas Públicas para el Transporte y el Desarrollo, que realizará un diagnóstico sobre la situación real de la movilidad en la Ciudad de México.
“La calidad de esos viajes por el tipo de unidades en las que se da, las frecuencias, las condiciones dentro de las unidades, los accidentes que lamentablemente ocurren, no podemos hablar que es un transporte de calidad, que creo que es a lo que debemos de aspirar”, Bernardo Baranda Sepúlveda, Dir. Instituto de Políticas Públicas para el Transporte y el Desarrollo.
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal presentará a finales de año un informe sobre la situación del transporte público que contendrá algunas recomendaciones.
El informe incluirá no sólo a microbuses, sino a taxis, metro, metrobus y otros sistemas de transporte, en aspectos viales, medio ambiente y seguridad para los pasajeros.
Martha Rodríguez