Permiso abuelo

En Alemania los abuelos podrán solicitar una licencia de trabajo para el cuidado de sus nietos… El partido del gobierno presentará una iniciativa de ley que autoriza un permiso de tres años, con el 60 por ciento de salario pagado y sin perder el empleo a los adultos mayores que lo soliciten… Esto para ayudar al 51 por ciento de los abuelos que apoyan al cuidado de los menores.

Comienza juicio contra George Zimmerman

En Estados Unidos inició el juicio contra el vigilante que asesinó al afroamericano, Trayvon Martin… George Zimmerman supuestamente disparó contra el joven de 17 años en defensa propia… Sin embargo, la defensa argumentó que disparó sin motivo aparente, pues el joven iba desarmado.

Deplora ONU lanzamiento de cohete

La ONU deploró el lanzamiento de un cohete de largo alcance de Corea del Norte… El consejo de seguridad dijo que Norcorea violó acuerdos internacionales sobre pruebas de armas… El régimen de Pyongyang afirmó que se trataba de un satélite… El cohete se desplomó sobre el mar minutos después de su lanzamiento.

Permitirán ingreso de observadores internacionales

El régimen de Bashar Al Assad, permitirá que observadores internacionales ingresen a Siria para verificar el alto al fuego y las condiciones que permitan el envío de ayuda humanitaria.

Esto como parte del plan de paz propuesto por Kofi Annan.

En el segundo día sin hostilidades, hubo manifestaciones en diferentes ciudades.

Según la oposición 11 civiles murieron por disparos del ejército contra los manifestantes.

México mediador crisis España-Argentina

México mediará el conflicto España-Argentina por la posible expropiación de una filial de la compañía petrolera Repsol.

El gobierno argentino anunció el jueves que había iniciado los trámites para expropiar el 25 por ciento de pozos petroleros de la empresa española.

El gobierno de España pidió apoyo a México en su calidad de presidente del Grupo de los 20, para que intervenga en el conflicto.

El anuncio también afectó a Petróleos Mexicanos que cuenta con el 10 por ciento de los acciones de la compañía ibérica.

Sesión Extraordinaria del IFAI

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, el IFAI, ha desempeñado un papel fundamental en la consolidación de la incipiente vida democrática del país.

Así lo señaló la Comisionada Presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, durante la sesión extraordinaria que sostuvo el Pleno del instituto este viernes.

“Después de que nuestro país logró construir instituciones para garantizar la integridad del sufragio, el mayor logro normativo ha sido la creación del IFAI para avanzar en la democratización de la gestión gubernamental”.

Destacó el objetivo fundamental del IFAI y que está señalado en la constitución.

“Es el de construir una cabal cultura de la transparencia y la protección de datos personales, no sólo entre los servidores públicos y las empresa que son los sujetos obligados, sino entre las personas que son las portadoras de los derechos fundamentales que estamos obligados a garantizar”.

El IFAI, dijo, tiene una trayectoria de institución sólida que cumple cabalmente con sus atribuciones.

“A lo largo de estos años, el IFAI ha ido ganando credibilidad y confianza en la ciudadanía, ejerciendo con firmeza su autonomía y ello nos ha obligado a reforzar nuestro compromiso con las tareas que tenemos encomendadas”.

Confió en que esta institución seguirá avanzando para afianzar el principio constitucional de máxima publicidad en materia de información pública y hacia la protección efectiva de los datos personales.

 Juan Carlos González

 

La Universidad Inca Garcilaso de la Vega de Perú, otorgó al jurista mexicano Jorge Carpizo el Doctorado Honoris Causa

Hace dos años Jorge Carpizo escribió una carta que pidió se leyera el día que muriera.

Carlos Carpizo, su hermano, cumplió con esa voluntad.

“Con alegría de haber existido durante 68 años, le faltaban dos días para cumplirlos, me despido de mis familiares y amigos, traté de vivir lo mejor que pude dentro de mis circunstancias y de servir con devoción a México y a su Universidad Nacional… Dejé constancia de lo realizado en múltiples libros y artículos el mejor homenaje que puedo recibir consiste en que se lean y reflexionen”.

Como homenaje póstumo, la Universidad Inca Garcilaso de la Vega de Perú, otorgó al insigne jurista mexicano Jorge Carpizo el Doctorado Honoris Causa.

Los también notables juristas mexicanos Héctor Fix-Zamudio y Diego Valadés recibieron este reconocimiento.

“La Universidad Inca Garcilaso de la Vega, no podía estar ajena al reconocimiento y homenaje de tan distinguidas personalidades jurídicas”, Luis Cervantes Liñan, Rector Univ. Inca Garcilaso de la Vega.

En el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el Rector de la Universidad Inca entregó la presea a los familiares de Carpizo.

En emotiva ceremonia, lamentaron el fallecimiento del jurista y funcionario mexicano.

Consideraron su muerte una gran pérdida para la comunidad constitucional iberoamericana.

“Que todos le aseguramos que haremos nuestro mejores esfuerzos para continuar en el futuro su ejemplo y su obra en beneficio de este instituto y de esta Universidad y nuestro querido México”, Héctor Fix-Zamudio, Jurista Emérito.

“Sus escritos muestran su erudición y hondura de pensamiento, es uno de los grandes constitucionalistas de nuestro tiempo”, Luis Raúl González Pérez, Abogado Gral. UNAM.

Más tarde, como homenaje a los tres juristas, fueron nombrados Académicos Honorarios de la Academia Peruana de Derecho.

Mario López Peña

Cumbre de las Américas

Este viernes inició la Sexta Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias, Colombia, donde asistieron los jefes de estado y de gobierno de 34 países.

Con el lema “Conectando las Américas: Socios para la prosperidad” se abordarán temas como la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, la pobreza y el calentamiento global.

La cumbre, que se realiza cada tres años, ofrece la oportunidad a los países para definir conjuntamente una agenda hemisférica al más alto nivel y aborda los desafíos urgentes de la región.

Entre los participantes se encuentran los presidentes de México,  Estados Unidos, Bolivia, Chile y Venezuela.

Cuba no fue invitada y en solidaridad, el presidente de Ecuador, Rafael Correa declinó su asistencia.

Hugo Chávez, presidente de Venezuela, pedirá en el encuentro, el fin al bloqueo que desde hace 5 décadas padece Cuba.

Piden que la música calentana sea patrimonio de la humanidad

Diversos promotores realizan gestiones ante la UNESCO para que la música calentana, género que prevalece en la tierra caliente michoacana, sea declarada “Patrimonio cultural de la humanidad”.

Nuxco más de 2 meses sin agua potable

500 familias de la comunidad de Nuxco, de Tecpan, Guerrero, cumplieron más de dos meses sin agua potable por desperfectos en las bombas de cárcamo y cortes de energía eléctrica por falta de pago.