Es un hecho, el diputado panista del congreso de Jalisco, Gustavo Macías Zambrano comparecerá ante un juez por haber ignorado la orden de la Suprema Corte de suspender el nombramiento de 4 magistrados del Supremo Tribunal de Justicia Estatal.
Por mayoría de votos y luego de tres sesiones de intensos debates, el Máximo Tribunal tomó esta decisión.
Se consignará al legislador panista para que se le inicie un proceso penal.
“No se va a acotar absolutamente nada, no se puede propiciar una ruptura del orden constitucional, definitivamente en la materia penal, habida cuenta la excepcionalidad, sí, sigue guardando excepcionalidad, pero tiene que seguir un camino, un derrotero definitivamente constitucional”, Ministro Presidente Juan Silva Meza.
“Deberá haber un procedimiento en todas sus etapas, en donde otorgue las garantías constitucionales que correspondan al particular y en su momento emita la resolución que corresponda con total libertad de criterio”, Ministra Olga Sánchez Cordero.
Al resolver el recurso de reclamación que promovió el gobierno de Jalisco, los ministros concluyeron que Macías Zambrano, quien aspira a una diputación federal, es responsable por no haber acatado la orden judicial.
“La separación que determina la Suprema Corte hace que ya no tenga el cargo de diputado; y por lo tanto, ya no tiene ninguna prerrogativa en ese sentido… El fuero que le correspondería ya no tiene que ver con su situación personal, porque ya está separado del cargo”, Ministro Luis María Aguilar Morales.
“Aquí estamos en presencia de una norma especial de responsabilidad constitucional por desacato de decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con una consignación directa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; consecuentemente, creo que las normas del Título Cuarto no son aplicables”, Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
La Constitución impone esta sanción a las autoridades que no cumplen con las sentencias de amparo.
Pero en este caso, la Corte decidió aplicarla por la violación a una suspensión ordenada dentro de una Controversia Constitucional.
La resolución se aprobó por mayoría, así que algunos ministros harán voto particular para precisar su postura.
“Quisiera aclarar que mi postura es que no es aplicable la fracción XVI del 107 cuando se trata de violación a la suspensión en una controversia constitucional”, Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.
“Estoy de acuerdo en que como construcción de mayoría todos estos temas estén, pero me reservaría mi derecho a separarme de algunos temas”, Ministro Fernando Franco González Salas.
Con los mismos argumentos se resolvió otro recurso de queja promovido por el Poder Judicial de Jalisco en el que se impugnaban los mismos actos.
Verónica González