Clausura del Encuentro Nacional de Magistrados Electorales
20/04/2012 Deja un comentario
El país cuenta con instituciones confiables para llevar a cabo el proceso electoral presidencial.
Además, se tiene un marco electoral, que permite una contienda equitativa.
Afirmó el Ministro José Ramón Cossío Díaz, en el marco del Encuentro Nacional de Magistrados Electorales.
precisó que el proceso electoral actual, se desarrolla dentro de lo que marca la ley.
“Y al Poder Judicial de la Federación, particularmente ahora través del Tribunal electoral le corresponde la, pues vigilancia de que estas elecciones se lleven a cabo con legalidad”.
Se mencionó que las críticas al arbitro electoral carecen de sustento y solo reflejan la falta de civilidad de los actores políticos.
“Son instituciones fuertes, instituciones confiables e instituciones que estamos trabajando por sacar una elección de la mayor calidad que se pueda”, José Alejandro Luna Ramos, Magdo, Presidente Sala Superior TEPJF.
Precisaron que el Tribunal entregará buenas cuentas y hará que se respete el voto ciudadano.
“Un voto hace la diferencia y el tribunal esta, el tribunal electoral está precisamente para que se respete ese voto, la voluntad ciudadana será la que determine el resultado de la elección, el tribunal electoral solamente es un arbitro que le corresponde aplicar e interpretar la ley en los casos concretos”, Pedro Esteban Penagos López, Magdo, Sala Superior TEPJF.
Reconocieron que los jueces tendrán una dura tarea, para evitar conductas que puedan afectar la legalidad del proceso.
“La justicia en materia electoral tiene una mayor trascendencia que la justicia en otros campos, porque la sociedad va a ser regida por un cuerpo político que debe estar sujeto al orden y si llegan a ese ejercicio del poder personas que no entienden que el ejercicio de la autoridad debe ser para servir a la comunidad es probable dañar a la comunidad”, Marino Azuela Güitrón, Ministro en retiro, Director del Instituto de Investigaciones Jurisprudenciales SCJN.
Durante la clausura del encuentro, se afirmó que resulta indispensable contar con juzgadores bien capacitados, pero sobre todo honestos, para cumplir con la principal tarea que hoy se tiene, proteger los derechos humanos de los ciudadanos.
“Pero creo que si todo esto no lo hacemos con base en una ética, en un rigor, en un compromiso con lo que tendremos que hacer pues fracasaremos, y me parece que perderemos una extraordinaria oportunidad de colaborar a un bien común al que estamos llamados”, JoséRamón Cossío Díaz, Ministro SCJN.
Tarea se afirmó que debe asumirse con toda responsabilidad, pues cada vez es mayor el escrutinio de la sociedad sobre el trabajo de los jueces.
José Luis Guerra García