Los tres poderes del estado de Jalisco siguen un conflicto por el nombramiento de magistrados y consejeros de la Judicatura Local.
«Me parece que en un tutum revolutum litigioso, como es el de que todas las autoridades y la intromisión extraña de algunos particulares, dieron como consecuencia el estado cuasi caótico que se vive en el Estado de Jalisco», Ministro Sergio Aguirre Anguiano.
La semana pasada la Corte consignó ante un juez penal al ex presidente de la mesa directiva del congreso estatal, por haber nombrado a 4 magistrados, ignorando la orden de suspensión dictada por el Máximo Tribunal.
Este lunes el Pleno declaró infundada la queja que interpuso el Poder Judicial de Jalisco relacionada con la designación de un Consejero de la Judicatura Local.
Y es que la Corte ordenó que el juez Jaime Gómez no asuma el cargo de consejero, hasta que se resuelva una demanda que está en curso.
Sin embargo, abogados, jueces y magistrados promovieron un juicio administrativo solicitando que el Consejo de la Judicatura no sesione, ni tome ninguna decisión hasta que este integrado a plenitud.
El Tribunal Administrativo Estatal concedió la solicitud.
Dos ministros de la Suprema Corte consideraron que este acto viola la orden que dio el Máximo Tribunal.
«Se urdió una estratagema para presionar el levantamiento de la medida suspensional, como es decir: ah la Corte no suspendió el funcionamiento del Consejo de la Judicatura, pues nosotros sí y lo suspendieron de golpe y porrazo», Ministro Sergio Aguirre Anguiano
«Al decir: Puede funcionar un órgano sin uno de sus miembros, ésa es parte esencial desde mi punto de vista de la suspensión, y eso es lo que creo que el Magistrado del Tribunal Administrativo precisamente violó, porque él encuentra una solución exactamente al revés, mientras no esté esta persona designada, no puede funcionar. Creo que ahí es donde está la violación», Ministro José Ramón Cossío Díaz
La mayoría en el Pleno rechazó estos argumentos.
«Son actos totalmente diferentes, nuestro acto solamente es: no asuma posesión el Consejero juez y el acto del Tribunal Contencioso es: que no funcionen el Consejo de la Judicatura, son dos cosas muy diferentes», Ministra Margarita Luna Ramos.
«Yo no veo cómo; la suspensión del Magistrado de la Sala Unitaria, no dice que sí tome posesión el juez, que esa sería la manera de contravenir el auto de suspensión del Ministro Instructor», Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.
«La suspensión decretada por el magistrado administrativo yo no sé si esté bien o está mal, pero simplemente no se mete con el contenido normativo de la auto suspensional», Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia.
«No estamos analizando aquí la legalidad o no de la resolución del Magistrado de la Sala Administrativa en el Estado de Jalisco», Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea
Por mayoría de nueve a dos la Corte consideró infundados los argumentos del Poder Judicial de Jalisco, porque Jaime Gómez no ha tomado posesión del cargo y ese es el único efecto de la orden del Máximo Tribunal.
Verónica González