Mercado de drogas en México
25/04/2012 Deja un comentario
El problema de violencia que vive México no es por la producción y tráfico de drogas, sino por la corrupción de los cuerpos policiacos.
Así lo señaló Carlos Resa, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, al participar en el Foro internacional sobre políticas de regulación del consumo de drogas.
Aseguró que con la democratización del país, se han diversificado los cuerpos policiacos que dan protección a los carteles de la droga y eso ha generado violencia.
“Esto es lo que explica en mi modesto punto de vista la enorme violencia que se ha generado alrededor del comercio de drogas, no es las drogas en sí, es cómo se ha protegido en el pasado y como se está protegido en el presente, no se preocupen en algún momento alguna mafia, sea la Policía Federal, sean “Los Zetas” triunfará y eso pacificará el mercado”.
Al participar en la mesa sobre el mercado de las drogas en México, tres especialistas coincidieron en que las agencias de Estados Unidos han exagerado las cifras de producción y exportación de drogas en México.
Para el consultor Miguel Molina, la cifra real de producción de marihuana en México es de 6 mil 500 toneladas y el mercado de exportación a Estados Unidos es de dos mil millones de dólares.
“Seis mil 500 es una cifra inclusive un poquito arriba de lo que probablemente es, pero ciertamente no son 27 mil toneladas, no tiene ni pies ni cabeza esa cifra”.
“Las agencias de seguridad tienen incentivos burocráticos para crear grandes cifras, porque en la medida que aumentamos el problema, tendremos más recursos”, Carlos Resa, Catedrático Universidad Autónoma de Madrid.
Consideraron necesario generar cifras reales sobre el tráfico de drogas en México, a fin de realizar políticas públicas afectivas para su combate.
Juan Carlos González